Ejido Quintín Arauz, Tab.— El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció aquí que la aplicación del programa La Escuela es Nuestra avanza con lentitud debido a la burocracia que aún existe en el gobierno federal.

Más tarde, en el municipio de Centla y tras un retraso de más de dos horas, el Ejecutivo pidió a los habitantes no avergonzarse de su cultura ni de su forma de hablar, sino estar orgullosos de sus raíces. Asimismo, anunció la implementación de programas de desarrollo urbano como el drenaje.

En su segundo día de gira en Tabasco, el Mandatario estuvo acompañado del gobernador Adán Augusto López. En Ejido Quintín Arauz, López Obrador exhortó a los funcionarios a trabajar en beneficio de la sociedad y a quitarse “el color amarillo burócrata”.

“[El programa] la Escuela es Nuestra va lento, porque al toro viejo [la burocracia] hay que empujarlo y porque todavía hay quienes creen que es lo mismo de antes y están pushos [blancos] porque nada más están en la oficina, tienen el color amarillo burócrata, pero ya van a entender que se tiene que cambiar”, destacó.

Recordó que en este programa cada escuela tendrá presupuesto para mantenimiento: “Nos mostraron escuelas abandonadas desde hace mucho tiempo, escuelas cayéndose; bueno, va a tener cada una su presupuesto.

“Les va a llegar su presupuesto, ya empezamos. Estamos entregando [recursos] a 26 mil escuelas en el país, pero son 170 mil, tenemos que seguir avanzando”, indicó.

En cuanto al programa Sembrando Vida, el Mandatario recordó que se mantendrá por lo menos hasta un año después de que termine su sexenio “porque se está quedando un ahorro de 500 pesos y eso va a alcanzar para que dure hasta 2025.

“Nada de: ‘Estoy recibiendo los 4 mil 500 pesos mensuales y nada más voy un rato al campo y regreso a la hamaca’. ¡Compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha! Hay que aplicarse, aprovechar esta oportunidad por los que vienen detrás de nosotros”, dijo.

Promete puente

Ante la demanda de los pobladores, López Obrador se comprometió a construir un puente sobre el río Usumacinta que conecte al poblado con el resto del estado, un nuevo hospital y que bajarán las tarifas de electricidad. Indicó que estas promesas se podrán realizar porque su administración ha ahorrado mucho dinero porque no se permite la corrupción.

“Pero todo eso es ahorro, por eso puedo decirles que nos va a alcanzar el presupuesto y vamos a cumplir todos los compromisos. No les vamos a fallar”, agregó.

Se comprometió a regresar a este ejido “porque le vamos a meter velocidad a la construcción del puente y voy a regresar a la inauguración. Es mi compromiso”.

Hoy, el Mandatario federal finalizará su gira de trabajo en Macuspana, su municipio natal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses