horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

Militantes fundadores de 13 estados del país de Morena llevaron a cabo su foro nacional, en el que hicieron una exigencia a la dirigencia del partido, que encabeza Yeidckol Polensky, para que registre el padrón de 3 millones de afiliados y con éste se lleve a cabo su renovación.

En este foro también exhortaron a que se respeten los acuerdos que se tomaron el pasado 7 de julio en su sesión de consejo nacional, para que se tomen en cuenta a los militantes en la toma de decisiones y no solamente haya determinaciones de la cúpula.

“No se está aceptando la sustitución de nuestro representante ante el INE ni el padrón de 3 millones de militantes para el cambio de dirigencia. Pedimos que se establezca ya la institucionalización del Instituto Nacional de Formación Política”, informó Ulises Sáenz Gómez, militante fundador de Morena en Coyoacán e integrante de la Comisión Organizadora del Foro Nacional.

“Los miembros del Consejo Nacional resolvieron, de manera prioritaria, formar una comisión que ayudara al Comité Ejecutivo Nacional para la preparación del congreso, a celebrarse en noviembre, que contará con un padrón avalado por el INE, una nueva representación ante el organismo y la dotación de recursos para la Comisión de Formación Política”, describe el manifiesto que se repartió.

Sáenz Gómez dijo que hay una crisis en el nivel de comunicación del partido en el proceso de renovación de la dirigencia: “Vemos que se está viciando el proceso de cambio de dirigencias [...] Somos presa fácil de las decisiones de seis o siete personas”.

El documento establece que en estricto apego a los estatutos del partido, estos acuerdos son vitales para participar en la construcción de la Cuarta Transformación.

La Comisión Organizadora del Foro Nacional de Morena describió que en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), conformado por 21 miembros, bastaron seis votos para anular los acuerdos del Consejo Nacional.

“No se trata sólo de nombrar un nuevo comité en noviembre, sino de integrar a la vida política a toda la militancia. Por ello, hemos convocado a organizar un foro nacional en donde a partir de coordinaciones distritales, nos demos a la tarea de visitar a todos los militantes de Morena para que participen en la reconstrucción”, describe el documento del cual EL UNIVERSAL posee una copia.

Explican que el partido debe estar ligado a las bases de la sociedad, a las demandas de los trabajadores, de los campesinos, de los habitantes del campo y la ciudad.

Recordaron que en 2021 se elegirán los gobernadores de Colima, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Campeche, Sonora, Zacatecas, Baja California Sur, Chihuahua y Tlaxcala, además de la renovación de la Cámara de Diputados.

“De este proceso saldremos más fuertes y organizados”, precisa el documento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses