CDMX.- Al igual que los alumnos, hoy el secretario de Educación Pública , Esteban Moctezuma Barragán , regresa a clases y ya tiene tarea: construir los acuerdos necesarios para la implementación de la nueva reforma educativa .

Nos comentan que esta misma tarde don Esteban se reúne con los gobernadores del país , agrupados en la Conago , para presentarles el "balance" del inicio del ciclo escolar pero también para "pelotear" con ellos y comenzar a construir los acuerdos para la reforma educativa .

Hay que recordar que, si bien ya no se necesita que las leyes secundarias que harán operativos los cambios constitucionales pasen por los congresos locales , la implantación en los hechos se da en los estados , por lo que los gobiernos estatales se pueden convertir en el eslabón más fuerte o más débil de la cadena para crear verdaderas reformas o, por el contrario, que estas se queden solo en el papel.

De ahí la relevancia de ponerse de acuerdo y plantear estrategias para abordar temas tan complejos y escabrosos como la centralización de la nómina magisterial o la distribución de recursos a las comunidades escolares , cuestiones administrativas pero también políticas.

Cabe recordar que en la primera reunión que tuvieron en el sexenio anterior con el entonces titular de la SEP , Aurelio Nuño Mayer , los gobernadores le corrigieron la plana y le dijeron que era necesaria una mayor participación de los estados en la construcción del entonces nuevo modelo educativo .

A ver cómo le va a don Esteban en su primer día de clases .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses