justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Con solamente 11 meses y 16 días en el cargo, Raúl Cervantes Andrade se convirtió en el séptimo procurador General de la República de la historia con menos tiempo al frente de la dependencia.

De acuerdo con un recuento de los fiscales que han estado desde 1911, realizado por EL UNIVERSAL, el priísta Antonio Villalobos Maillard fue el funcionario que menos tiempo duró al frente de la procuraduría, con apenas un mes y 16 días —del 1 de mayo al 17 de junio de 1937—, en el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río.

Le siguió el guerrerense Ezequiel Padilla Peñaloza, quien estuvo como titular del Ministerio Público de la Federación del 17 de septiembre al 30 noviembre de 1928; es decir, dos meses y 13 días.

Emilio Portes Gil, quien llegó a ser presidente interino de la República, estuvo al frente del Ministerio Público Federal entre los años 1932 y 1934.

El jurista y ex director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Diego Valadés estuvo en la dependencia del 10 de enero al 10 de mayo de 1994, durante el sexenio del mandatario priísta Carlos Salinas de Gortari.

El cuarto lugar lo ocupa el jalisciense Manuel Castelazo Fuentes, quien fue procurador General de la República durante sólo cinco meses, del 26 de mayo de 1911 al 5 de noviembre del mismo año.

Del 14 de mayo al 30 de noviembre de 1994, Humberto Benítez Treviño estuvo al frente de esa dependencia, lo que lo convirtió en el quinto funcionario con un periodo corto como procurador.

El abogado y político Ignacio García Téllez estuvo ocho meses como titular de la procuraduría durante el sexenio de Lázaro Cárdenas del Río, con lo que ocupa la sexta posición.

En 2012, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nombró a Jesús Murillo Karam como abogado de la nación, cargo que dejó en 2015 como consecuencia del caso Ayotzinapa, la investigación más importante que ha realizado la dependencia en toda su historia.

Lo sustituyó Arely Gómez González, en 2015. Un año después dejó el cargo para asumir la Secretaría de la Función Pública.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses