politica@eluniversal.com.mx

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, sostuvo una reunión con empresarios del Grupo Monterrey, quienes respaldaron los proyectos del próximo gobierno y se comprometieron a invertir en el país.

Al encuentro en un restaurante de la calle Durango, en la colonia Roma, asistieron 12 de los líderes empresariales más importantes del país, entre ellos Rogelio Zambrano, presidente de Cementos Mexicanos (Cemex); Enrique Zambrano, de Proeza; Armando Garza Sada, de Grupo Industrial Alfa; Federico Toussaint Elosúa, de Grupo Lamosa; Eduardo Garza, de Grupo Frisa; Juan González, de Maseca; Juan Ignacio Garza Herrera, de la Caintra; Tomás González Sada, de CYDSA, y Adrián Sada, de Grupo Vitro.

Después de la comida con los hombres de negocios, López Obrador destacó que fue una muy buena reunión. “Hay una extraordinaria relación” y los empresarios están dispuestos a invertir, así como a crear empleos, aseguró.

“Hablamos de lo que se requiere para sacar adelante al país, que haya crecimiento económico, que haya trabajo, que haya bienestar, cómo unirnos todos para que haya progreso con justicia en México.

“Hablamos también del fomento a las industrias, a las empresas, la creación de empleos y otros temas”, dijo López Obrador a su salida.

Alfonso Romo, próximo jefe de la Oficina de la Presidencia, detalló que fue un primer encuentro con el Grupo Monterrey y se habló de una política industrial para producir más, por lo que se proponen subir el contenido nacional, que es de 25%, sin romper reglas de los tratados, hasta llegar a 35% para crear miles de empleos en México.

“El objetivo es abatir la pobreza y crear condiciones de crecimiento en México. Estamos haciendo una maquinaria para poder poner al país en el lugar donde corresponde”, detalló Romo.

Reunión con Bárcena. Por la mañana, López Obrador se reunió con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, para trazar la ruta de cooperación.

Bárcena dijo que tener como vecino a Estados Unidos puede ser una oportunidad o un gran desafío.

Esto luego de que el ex presidente de Uruguay, José Mujica, dijo que uno de los retos para López Obrador es hacerle frente a Estados Unidos.

“Tener como vecino a Estados Unidos puede ser una oportunidad o un gran desafío. [José] Mujica ha sido y será nuestro referente, ese gran humanista que nos acompañó después de haber sufrido tanto. Es un hombre con mucha visión”, destacó.

Bárcena se reunió con el virtual presidente electo para definir cómo la CEPAL puede ayudar en temas como la migración.

“Nosotros trabajamos en los temas determinantes de la migración y vamos a poner todo eso al servicio del gobierno”, afirmó la secretaria ejecutiva del organismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses