Política

Diputados avalan en Comisión eliminar sanciones por evaluación docente

El dictamen fue votado en contra por el PAN, PRD y PRI; el magisterio ya no estaría obligado a evaluarse el próximo 30 de noviembre

Los docentes están a favor de la evaluación, lo único que no quieren es que sea punitiva (sancione). Foto: Archivo EL UNIVERSAL
14/11/2018 |21:42Suzzete Alcántara |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En la Cámara de Diputados inició la cuenta regresiva de la Reforma Educativa , la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados , avaló el dictamen que elimina las disposiciones punitivas (sanciones), sobre la obligación de evaluación a docentes.

El dictamen votado en contra por el PAN , PRD y PRI , deroga de la Ley General del Servicio Profesional de Carrera , que el personal docente no estará sujeta a los procesos de evaluación o de incorporarse a los programas de regularización podría ser discutido en el pleno el día de mañana en la sesión ordinaria.

Lo anterior de acuerdo a lo dicho por la presidenta del órgano legislativo, Adela Piña Bernal de Morena , quien comentó que de avalarse el dictamen, el magisterio ya no estaría obligado a evaluarse el próximo 30 de noviembre, cuando se tiene contemplada la evaluación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El documento elimina el párrafo que establecía la separación del cargo a quien se negara a participar en la evaluación o que no se incorpore al programa de regularización, o bien, obtenga resultados insuficientes.

La diputada Annia Gómez Cárdenas (PAN) , calificó de grave que se quiera ir en retroceso, y añadió que si bien su partido “no está en contra” de los derechos laborales de los maestros, es preocupante que se quiera ir en “ retroceso ” y en perjuicio de los estudiantes.

El texto resalta que en caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le practique “se le continuará brindando los apoyos y programas pertinentes para fortalecer sus capacidades, conocimientos y competencias.

La diputada de Morena María Chávez, comentó que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) está preocupado, porque este ente burocrático lo que ocasiona son gastos, ya que nunca revisó la educación integral.

agv

Te recomendamos