No se “atropellarán” los derechos de los trabajadores en el traslado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a Yucatán , ni habrá despidos, afirmó Josefa González Blanco , titular de la dependencia.

Al inaugurar las oficinas centrales de la Semarnat en Mérida , González Blanco aseguró que no se “forzará” a ningún trabajador para que se traslade a la capital yucateca y dijo estar consciente de que no todos los empleados de la dependencia están en posibilidades de trasladarse.

“El cambio va a ser paulatino tenemos que llegar poco a poco buscamos ser un ejemplo de Secretaría como siempre lo somos y vamos a ser muy respetuosos de los derechos humanos, cuidaremos a nuestra gente. Quien se quiera trasladar, quien no, no vamos a obligar a nadie no vamos a imponer a nada, va a ser una transición paulatina, amorosa, respetuosa con todas las personas del sector”, dijo.

Como parte de la descentralización de las dependencias federales planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Semarnat resaltó que no se despedirá a los trabajadores que no decidan mudarse a Mérida, sino que ellos elegirán lo que les convenga y dijo que se respetará a todo el sector.

“Les aseguro un gran respeto a todo el sector, estoy segura que muchos vendrán aunque estoy segura que muchos no podrán, respeto el trabajo. Será una transición sustentable en donde tomemos en cuenta las necesidades de la secretaria pero también de los seres humanos, no atropellaremos derechos”, subrayó.

Sobre el Tren Maya, la titular de la Semarnat afirmó que se trata de un proyecto que cuidará el medio ambiente y generará desarrollo en la región. “Será un ejemplo extraordinario de desarrollo, bienestar, justicia social a las comunidades, con cuidado al medio ambiente y con un respeto a la biodiversidad”, enfatizó.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses