Morelia, Michoacán.- Tras salir de una reunión con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán , el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, informó que su gobierno y el federal buscan ya los mecanismos para atender las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y revisar el resto de los temas, en una ruta que exige voluntad y disposición del magisterio para que levanten ya el bloqueo.

De no ser así, no habrá mesa ni pagos ”, advirtió en redes sociales el mandatario Michoacano.

Ya mediante comunicado, Aureoles Conejo subrayó que junto con Moctezuma Barragán, acordaron este lunes trabajar en una misma línea y ruta para lograr una solución al conflicto magisterial, el cual ha provocado un bloqueo a las vías ferroviarias con graves afectaciones a Michoacán y al país.

" He concluido una reunión muy productiva con el Secretario de Educación Pública, para juntos, Gobierno Federal y Gobierno del Estado, darle una salida al conflicto magisterial que lleva 14 días con un bloqueo a las vías férreas que ha afectado la economía y la vida de los michoacanos ", informó.

Destacó que entre los acuerdos alcanzados está el de dar respuesta a las demandas más urgentes de los maestros, que son el pago de sus quincenas y otras peticiones, vía un adelanto de participaciones federales solicitadas por el Gobierno del Estado para resolver el conflicto.

También acordaron instalar este martes una mesa única, bilateral entre gobierno a su cargo y la SEP, para revisar el resto de las demandas del magisterio con total apego a la legalidad y a la capacidad financiera.

Silvano Aureoles afirmó que el cumplimiento de este acuerdo está sujeto a que el ala magisterial que mantiene el bloqueo, desista y libere de inmediato las vías, levante las tomas y plantones, y regresen a las aulas para atender su compromiso en clases con la niñez michoacana.

"No hay razón para que los maestros continúen en las calles. El gobierno del estado y la federación estamos en la mejor disposición de trabajar en esta ruta que acordamos con el secretario de Educación, siempre y cuando los maestros liberen las vías para no seguir afectando la economía y a la sociedad en general", sostuvo.

Aureoles enfatizó que su gobierno y la federación hacen un gran esfuerzo conjunto para, con estos recursos, lograr una salida al conflicto.

" Demandamos reciprocidad y una pronta definición del magisterio para transitar en este gran acuerdo ", emplazó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses