Política

ASF incluirá auditorías a estados en segunda entrega de la Cuenta Pública 2018

Será hasta febrero del próximo año cuando la ASF de a conocer los resultados de las auditorías a los 32 Congresos locales y a los 31 municipios capitales de las entidades

Auditor especializado en gasto federalizado, Emilio Barriga Delgado / Tomada de Twitter @barrigae
11/09/2019 |19:56Alejandra Canchola y Suzzete Alcántara |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El auditor especializado en gasto federalizado, Emilio Barriga Delgado , informó a la Comisión Bicameral de Disciplina Financiera del Congreso las novedades que tendrá la segunda entrega de la Cuenta Pública 2018 , la cual será en octubre próximo en la Cámara de Diputados.

Barriga destacó que con las facultades que la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, expedida en 2016, dio a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ésta podrá hacer entrega de las primeras auditorías especializadas en gasto público a las 32 entidades federativas del país.

Será hasta febrero, cuando la ASF haga la tercera entrega de las auditorías a la Cuenta Pública 2018, que se den a conocer los resultados de las auditorías a los 32 Congresos locales y a los 31 municipios capitales de los estados, descartando la Ciudad de México por el régimen de alcaldías.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Barriga también destacó que, hasta el momento, solamente tres entidades pueden solventar el pago de sus nóminas con lo que obtienen a través de recaudaciones locales, éstas son la Ciudad de México, Quintana Roo y Querétaro.

El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, especificó que la deuda de los estados asciende a cerca de 600 mil millones de pesos, lo que se ha convertido “en un lastre” para el correcto flujo del dinero que el gobierno federal da a las entidades, pues la mayor parte se va en pagar los intereses de esa deuda.

Ambos informaron que, de acuerdo con una comunicación que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió a la Auditoría Superior de la Federación el pasado 6 se septiembre, hasta el momento ningún estado está dentro de la alerta roja del semáforo de endeudamiento.

“En todo caso, esta comisión tiene facultades para revisar la viabilidad de la deuda, emitir criterios disciplinarios a la entidad, como son reglas de operación de los recursos públicos federales, y garantizar que el gobierno federal respalde la deuda”, dijo Barriga.

rmlgv

Te recomendamos