El Partido Encuentro Social (PES) anunció que, a finales de enero, se registrará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como nuevo partido político con el mismo nombre que tenían antes de perder el registro en las elecciones federales de 2018. También aseguró que irán en alianza con Morena y el PT para el proceso electoral de 2021.

En conferencia de prensa, Jorge Argüelles, coordinador de la fracción del PES en la Cámara de Diputados, afirmó que el partido cuenta con el apoyo de sus aliados en San Lázaro —Morena y PT, incluso el PVEM— para avalar una reforma electoral que permita a los partidos de nueva creación aliarse con otros ya consolidados.

EL UNIVERSAL publicó ayer, en su columna Bajo Reserva, que las pláticas entre los tres partidos han avanzado para reforzar la alianza que les permitió ser el bloque mayoritario en ambas Cámaras del Congreso y mantenerlo así hasta el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Esa premisa de que Morena le quitó votos a sus aliados no es del todo cierta. La gente que vota por el PES lo hace porque está identificada con el partido, y en muchas cosas de la agenda nosotros coincidimos con Morena y el PT. Aprendimos la lección, porque en esta ocasión seremos más cuidadosos con que la ley sea bien aplicada desde el principio”, dijo.

Argüelles también explicó que la reforma es necesaria, porque la ley electoral vigente marca que los partidos de nueva creación sólo pueden ir en alianza hasta el segundo proceso electoral en el que participen; es decir, podrían aliarse con Morena y el PT hasta las elecciones federales de 2024.

Alejandrina Moreno, coordinadora nacional de la organización política, aseveró que el PES llegará sin algún impedimento legal al registro como nuevo partido, ya que cumple con 300 asambleas distritales y 115% de afiliación; además, el sábado pasado realizó su asamblea nacional constitutiva, en la que participaron 600 delegados.

De acuerdo con Moreno, en la asamblea se decidió, por mayoría de votos, que el partido mantuviera su nombre como Encuentro Social y no como Encuentro Solidario, que se planteó para el nuevo registro ante el instituto electoral.

En la agenda legislativa que defenderán para 2021, afirmaron, estará promover la inversión pública y privada; fortalecer las medidas anticorrupción; garantizar el acceso universal a la salud; procurar justicia y seguridad social, y defender a las familias mexicanas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses