Los rectores de las 191 universidades

más grandes e importantes del país, le dijeron al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que ampliar la matrícula en educación superior "nunca será suficiente frente a la inequidad" que enfrenta el país y que es necesario comprometerse también con la calidad.

En representación de los rectores, Jaime Valls Esponda dijo que para alcanzar las metas de la transformación estructural de la educación superior, se requiere de un horizonte de 12 años "de esfuerzo sostenido" y pidió al próximo presidente "que se apoye en nuestras instituciones para generar las mejores políticas públicas que demanda la nación. Le pedimos que extienda la mirada hacia ellas".

En la primera reunión que sostuvieron con López Obrador, los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) dijeron al presidente electo que "existe una clara coincidencia con el proyecto de nación que presentó".

Mencionaron que es "inaceptable" que los estudiantes de entornos más pobres, como comunidades rurales, indígenas o zonas urbanas marginadas, tengan que cursar en opciones de baja calidad.

"Actuemos unidos, gobierno e instituciones, para asegurar que la equidad educativa corte los circuitos de reproducción de la desigualdad", dijo el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, al recibir a López Obrador.

"Ampliar la matrícula nunca será suficiente frente a la inequidad: debemos comprometernos también con la calidad en la formación de mejores estudiantes e investigadores y en imbuirles un claro compromiso social. Los mejores profesionales siempre serán también mejores ciudadanos", agregó.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses