Elementos de la Policía Federal que se oponen a la Guardia Nacional volvieron a desafiar a Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSPC ).

Divididos en cuatro grupos, los agentes realizaron bloqueos y protestas en Periférico Sur, frente a la Torre Pedregal, sede de la Guardia Nacional; en avenida Vallejo; Centro de Mando, en Iztapalapa; y en Circuito Interior, a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por más de cinco horas, los inconformes interrumpieron la vialidad del Circuito Interior, frente a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, causando afectaciones a decenas de pasajeros nacionales, extranjeros, así como a los habitantes de la zona perteneciente a la alcaldía Venustiano Carranza.

Policías auxiliares y de Tránsito de la capital dieron "aventón" de Boulevard Aeropuerto a la Terminal 1 para que los usuarios no perdieran su vuelo.

Estefani fue una de ellas, pues no tenía conocimiento del bloqueo, pero, dijo, "afortunadamente llego a tiempo para tomar el vuelo rumbo a Cancún, Quintana Roo".

Asegura que por el "aventón" que le dieron, no perdió su vuelo.

Jorge Durán bajó de la camioneta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana apresurado y afirmó: "Voy muy tarde, tardísimo; voy para Los Ángeles".

El panista Juan José Rodríguez Prats fue otro de los afectados, pues llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México gracias al apoyo que le dieron policías capitalinos.

Consideró que México está "entrando en un enorme desorden y el desorden no deriva más que por la falta de autoridad".

Al retirar el bloqueo, el abogado de los policías federales, Enrique Carpizo , informó que llegaron a un acuerdo con el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja , para reanudar el próximo lunes el diálogo sobre la reanudación de diversos pagos.

"El día lunes se van a tratar temas relacionados con lo que a sus intereses convenga, en esta semana se ven los acuerdos necesarios para efecto de que se puedan reanudar ciertos pagos", indicó.

En entrevista, el abogado dijo que la SSPC se comprometió a revisar las acusaciones sobre presuntos actos de amedrentamiento contra el movimiento de policías federales inconformes.

"Se comprometen a investigar y a dar los resultados que correspondan conforme a derecho", señaló.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró su disposición al diálogo para encontrar alternativas para aquellos elementos que no desean ingresar a la Guardia Nacional.

Sin embargo, afirmó que "no es válido afectar a terceros bloqueando el Circuito Interior, incitados por personas ajenas a la corporación".

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses