Gracias a un amparo interpuesto por el organismo civil Educación con Rumbo (EC) el Poder Judicial de la Federación ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se abstengan de eliminar los grados escolares de educación básica y se preserve la facultad de evaluar a los alumnos

El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz refirió que la orden del Poder Judicial de la Federación para que la se abstenga de eliminar los grados escolares de educación básica y la facultad de evaluar a los alumnos, se basó en la defensa del derecho humano a la educación de los niños y del interés superior de los menores que debe salvaguardarse en primer lugar frente a cualquier decisión de Gobierno.

Explicó que la decisión del Poder Judicial es un precedente relevante, ya que se consideró que la educación por grados garantiza una educación de calidad , además de que los docentes puedan especializarse y lograr transmitir los conocimientos a los alumnos, mientras que la evaluación a los alumnos como diagnóstico individual y global tiene por objetivo lograr la mejora continua de los alumnos y del servicio de educación pública.

Paulina Amozurrutia

, coordinadora nacional de Educación con Rumbo precisó que la decisión del Poder Judicial de la Federación alienta a la sociedad civil, a los maestros, especialistas en materia de educación y a las propias autoridades para trabajar de manera corresponsable en materia de educación donde los actores entendamos que el centro de gravedad de todas las decisiones públicas es el mejor interés de los niños y niñas del país.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses