politica@eluniversal.com.mx

La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), que agrupa nueve de los 12 mandatarios del blanquiazul, solicitaron no desaparecer el Ramo 23 en el presupuesto 2019, porque “aunque ha presentado problemas, vicios y dificultades de operación”, eliminarlo no es la solución.

Subrayaron que la solución a los defectos del ramo 23 no es la desaparición de la partida, sino redefinir su asignación, aplicación y auditoría del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

“Los mandatarios agremiados en la GOAN demandamos que se reconsidere el presupuesto 2019. Los programas asistenciales son bienvenidos, pero no pueden cancelar el crecimiento del país. Hagamos valer el federalismo”, expresaron en un comunicado.

Los gobernadores de Puebla, Martha Érika Alonso; Querétaro, Francisco Domínguez; Yucatán, Mauricio Vila; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Quintana Roo, Carlos Joaquín; Aguascalientes, Martín Orozco; Durango, José Rosas Aispuro, y Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, dijeron estar a favor de la transparencia, pero sin afectar las demandas de los ciudadanos en sus entidades.

En la discusión del presupuesto afirmaron que si bien coinciden en la urgencia de priorizar la inversión social, debe acompañarse de desarrollo de infraestructura, puesto que no son caminos excluyentes, sino complementarios.

“Consideramos que así como hubo rectificación en el tema de presupuesto destinado a universidades públicas, debe haberlo también en las demandas ciudadanas de los estados”, indicaron.

Google News

Noticias según tus intereses