La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares a autoridades federales y del estado de Chiapas para la caravana de más de 11 mil migrantes, que partirá hoy de Tapachula a la Ciudad de México, para luego trasladarse a Piedras Negras, Coahuila.

El organismo señaló que entre la caravana existe “el temor fundado de que al iniciar la marcha sufran actos de violencia por parte de elementos de la Guardia Nacional, el INM y la Policía Estatal”.

La CNDH pidió salvaguardar los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores, con problemas de salud y con discapacidad que la integrarán.

También pidió a la Secretaría de Salud, al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Secretaría General de Gobierno, Comisaría General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la presidencia municipal de Tapachula que se realicen las acciones necesarias para garantizar la atención humanitaria a la caravana.

Agua, suero hidratante, alimentación, personal médico especializado y de primeros auxilios, medicamentos, ambulancias, especialistas que brinden atención sicológica, insumos de aseo personal y pañales desechables son algunas de las peticiones que hizo la CNDH para los migrantes.

También solicitó integrar un grupo multidisciplinario de médicos, sicólogos, trabajadores sociales, abogados, entre otros, para brindar protección integral a las niñas, niños y adolescentes.

Urgió a la Ssa que durante el recorrido del contingente se tomen medidas para salvaguardar la salud, y se implementen acciones de prevención en atención a la declaratoria de pandemia.

Al INM solicitó generar mesas de trabajo para los procedimientos de regularización migratoria y establecer los recursos técnicos y humanos para ello y una vez expedidas las tarjetas, garantizar el tránsito por territorio nacional.

Pidió también a esa dependencia que las acciones de verificación migratoria se practiquen en el marco del respeto a los derechos humanos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses