El líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar , respaldó la postura de que las mujeres participen en la marcha del domingo y el y emitió una edición especial de su periódico interno, en el que morenistas escribieron en torno al tema.

“Alto a la violencia, erradiquemos el feminicidio. ¡Que vivan las mujeres¡. Todas a la marcha del 8 de marzo y al paro del 9 de marzo ” se tituló a la publicación.

Académicas, legisladoras y simpatizantes de Morena alertaron sobre, entre otros temas, la corrupción e ineficacia prevaleciente en los Ministerios Públicos cuando de denuncias de violencia de género se trata, postura que contrasta con la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador , para quien el paro de mujeres del día 9 es promovido por “conservadores”.

En cambio, la secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carol Arriaga García , expresó su molestia y dolor por haber sido excluída de la toma de decisiones en torno a la estrategia.

Lea también: 

Aseguró que la postura de Morena fue una decisión de hombres impuesta a las mujeres y el patriarcado se vio reflejado en el CEN morenista , que desplazó a quien está al frente del área de Mujeres del partido.

“Nunca se me consultó, lamento que haya anunciado en un tuit (publicado por Ramírez Cuéllar) que imprimiría un periódico especial en ocasión del 8 de marzo , porque no sólo no se me consultó, sino que está invadiendo atribuciones.

“Hoy ese es un periódico dirigido por hombres, aunque escribieron mujeres y es una total falta de respeto e ilegal porque invade mis facultades. Son hombres dirigiendo a las mujeres que escriben en el periódico y a sabiendas que desde julio dirijo ese periódico feminista La Regeneración… duele este tipo de conductas y que me estén poniendo obstáculos“, expresó.

Arriaga indicó que de forma exprés se les convocó el pasado martes a una reunión para abordar el tema del plan de trabajo y además se llamó a legisladoras a construir una agenda de género, reunión a la que acudieron tres.

Lea también: 

Recordó que desde el año pasado ha pedido a las legisladoras un acercamiento “pero con la división en el partido que hubo todo 2019 no hubo voluntad política de una gran parte de ellas para hacerlo de forma institucional”.

Expuso que no quisieron participar porque ella respaldó a la ex dirigente Yeidckol Polevnsky durante su liderazgo pues fue víctima de violencia política y ataques de todo tipo, en su calidad de mujer.

Sobre el paro de mujeres dijo que las trabajadoras morenistas son libres para decidir si participan o no, pero no porque le instruyan a hacerlo.

Recordó que hay empresas y partidos que no tienen agenda de género y ahora hacen “este llamado para dar un vuelco equivocado a la fecha”.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses