Guanajuato.— La Plataforma por la Paz y la Justicia Guanajuato señaló que la propuesta del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo de convocar a los cárteles del crimen a un pacto que acabe con las desapariciones en México “es un llamado desesperado a la pacificación en un contexto de extrema violencia e impunidad”.

La organización, que trabaja al lado de los colectivos de búsqueda del estado y en defensa de los derechos de las víctimas, precisó que el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a ese pacto es un reconocimiento de que su gobierno ha fallado.

“La respuesta del Presidente en el sentido de apoyar el pacto no sólo da cuenta de su doble discurso, sino que es un reconocimiento explícito de que su gobierno ha fallado. A más de un año del cierre de esta administración no hay una propuesta de largo aliento para la justicia”, dijo.

Subrayó que el Mandatario federal incumplió su compromiso de establecer una política de justicia transicional y ha militarizado el país sin que eso haya significado un avance.

El pacto como propuesta política es limitado, adelgaza la responsabilidad estatal, niega las redes de macrocriminalidad en las que participan empresarios, políticos y delincuencia organizada y lo más grave, apuesta a la paz narca, expuso el organismo.

Indicó que ello da cuenta de la evaluación crítica de la actuación del Estado mexicano que no ha establecido una política pública para prevenir las desapariciones y para hacer justicia a miles de familias. “Urge retomar el rumbo”, posteó en sus redes.

Exigen decretos y acciones reales

Leticia Castañeda, integrante del Colectivo Buscadoras de Zacatecas, así como Christian Castillo, quien no forma parte de esas organizaciones pero desde hace cinco meses busca a su hermana Diana Laura, coinciden en que ante la falta de resultados de las autoridades, comprenden la petición abierta que lanzó Delia Quiroa, vocera del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo y la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras de Tamaulipas al conminar a los cárteles a que se detengan las desapariciones.

“La desesperación y el dolor en el que vivimos las familias que tenemos desaparecidos nos hace recurrir e imaginar este tipo de propuestas que hasta parecen ocurrencias, porque lo que anhelamos es encontrarlos y detener tantas desapariciones”, apuntaron.

Castañeda conminó a López Obrador a ser contundente en sus propuestas con acciones reales que ayuden a la búsqueda, “sin importar que no seamos familiares de los gobernantes”.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses