Tras afirmar que la sesión del cierre del periodo ordinario en el Senado en una sede alterna fue completamente legal y legítima, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, , recomendó a la oposición que valore si sus estrategias son correctas, eficaces y válidas.

En un video publicado en redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política reveló que los líderes parlamentarios del fueron informados que la sería la sede para la sesión del viernes pasado y sus bancadas fueron convocadas a participar en ella.

Ante la inconformidad expresada por la oposición, señaló que como siempre ha ocurrido, los actos de la mayoría de Morena y sus aliados, que aprobaron una veintena de reformas en dicha sesión, pueden ser revisados por el Poder Judicial.

Lee también:

Monreal Ávila cuestionó a la oposición por no haberse presentado a esa sesión la noche del 28 y madrugada del 29 de abril, pues de haberlo hecho, probablemente algunas de las reformas constitucionales que se votaron no hubieran sido aprobadas.

“Respetamos a los grupos en sus estrategias y en sus tácticas, pero ellos, solo ellos, deben valorar si son correctas y si son eficaces y válidas. Lo que afirmo es que de haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería, pero no lo sabremos por la ausencia de sus integrantes. Por supuesto que nuestros actos pueden ser revisados por el Poder Judicial Federal, así ha sido y así seguirá siendo, y nosotros nos someteremos a ello”, puntualizó.

Por otra parte, adelantó que buscará un acuerdo para convocar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a los que faltan, tema en el que ha insistido la oposición y en el que él ha estado de acuerdo.

“Por mi parte, volveré a insistir en integrar el INAI para que pueda funcionar completamente, ya sea con la propuesta de otro nombre o bien con una nueva convocatoria que pueda obligar a un periodo extraordinario de sesiones, que celebre la Cámara de Senadores para revisar no sólo este, sino otros nombramientos pendientes”.

Lee también:

Ricardo Monreal aseguró que su grupo parlamentario actuó de buena fe y se convocó a todos los senadores para la última sesión, pero la oposición decidió no presentarse. “Lo demás son conjeturas, que respeto, pero que no son exactas”.

Finalmente, reiteró que su posición como coordinador siempre estará a disposición de la mayoría.

“Ni estoy atado al cargo, ni mucho menos obcecado en seguir desempeñándolo. Lo único que me interesa es México”, concluyó.

Morena hace un llamado en Senado a oposición a reconstruir el diálogo

Senadores de Morena defendieron la legalidad en el proceso legislativo donde se aprobaron una veintena de reformas en una sesión de cinco horas y exhortaron a la oposición a reconstruir el diálogo y la concordia en la Cámara Alta.

En rueda de prensa, el senador y secretario de la Mesa Directiva del Senado, José Narro Céspedes, apuntó: “Nosotros hemos sido respetuosos con la oposición por lo que los llamamos a reconstruir el dialogo y la concordia en el Senado. No creo que la dinámica debe los ataques entre nosotros”.

Adelantó que tiene información de que mañana -miércoles- el bloque de contención va a presentar ante la Corte una controversia, “está bien, están en su derecho, pero esperamos que la Corte no resuelva por consigna, sino en el marco de la ley”.

“Tenemos los argumentos legales de lo que hicimos, la lista de asistencia, el quorum legal, más dos más en la asistencia. Hubo debates en las reformas como la Ley 3 de 3, no nos escondimos, hubo debate en comisiones de todas las leyes aprobadas”, argumentó.

Presentó fotografías con el quórum de la sesión del viernes y dijo que incluso de los 65 que se registraron el tablero a las 5:30 de la tarde cuando inició la sesión, se sumaron dos más, los senadores José Antonio Álvarez Lima y Nestora Salgado.

Incluso, dijo que se informó al pleno que se cambiaría de sede y que a los coordinadores parlamentarios de oposición se les avisó en la Junta de Coordinación Política que sería en la vieja Casona de Xicoténcatl, por lo que al conocer ello hubo consentimiento, porque no fueron a impedir la sesión.

Con información de Luis Carlos Rodríguez

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses