La bancada del ( PAN ) presentó una iniciativa para la creación del Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales ( Fasden ) como una restitución del extinto Fondo de Desastres Naturales ( Fonden ).

“Nada ocupa mayor atención que la vida y la integridad de todas las personas que habitamos este país. Antes de hablar de revocaciones de mandato o de rifas de aviones, preferimos hablar de la restitución de una figura importantísima para este país, que exista un fondo que, independientemente de su nombre, garantice el apoyo ante una contingencia como un huracán, un terremoto, una inundación”, declaró el coordinador panista Jorge Romero en conferencia de prensa.

El proyecto, que establece que los recursos para atender los daños ocasionados por fenómenos naturales “no podrán ser inferiores a una cantidad equivalente al 0.4% del gasto programable”, también tiene el respaldo de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, la bancada de Morena adelantó que no avalará la iniciativa, por “ya se hace frente a los desastres naturales ”.

“Fue claro que el Fonden era un mecanismo ineficiente en el que privaba la corrupción, el burocratismo y la opacidad... en la Cuarta Transformación se ha garantizado año con año en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos suficientes para atender a la población de los municipios que se ven afectados por los desastres naturales. Hoy hacemos frente a los desastres naturales con un mecanismo transparente y fiscalizable que garantiza el adecuado manejo de los recursos públicos”, puntualizó la bancada guinda a través de un comunicado.

El líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, adelantó que su bancada apoyará el dictamen del PAN: “Nosotros lo que estamos pidiendo es que hacia el futuro tengamos un fondo bien identificado, (en el) que participen estados y municipios en el mismo y que tenga inmediatez, es decir, que se pueda usar rápidamente”.

De la misma bancada, la diputada veracruzana Lorena Piñón recordó que durante el 2018 el Fonden destinó a Veracruz dos mil 149.2 millones de pesos; en 2019 se destinaron dos mil 223.5 millones de pesos; en el 2020, el Fonden destinó mil 274.7 millones de pesos; mientras que este año, llegaron a su entidad cero pesos y cero centavos, “con un huracán Grace que afectó a 62 municipios, de los cuales hay 24 municipios en estado de emergencia, porque son los que fueron más azotados”.

Por su parte, el diputado perredista, Miguel Torres rosales, calificó de “lamentable” que ya no se cuente con el Fonden “porque el gobierno federal decidió quitarlo”.

“En esta legislatura daremos la batalla para que vuelva a haber recursos que permitan darles seguridad a las víctimas de los desastres naturales”, aseveró.

La bancada de Morena reiteró que el Fonden se convirtió en una caja chica del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales, “plagada de mecanismos secretos que permitían hacer uso discrecional de los recursos asignados bajo esta partida”, por lo que reiteró que no avalarán un “retroceso” y seguirán destinando los recursos a la población, “de manera directa, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y con el apoyo del Ejército y la Marina, para evitar actos de corrupción ”.

Lee también

jabf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses