nacion@eluniversal.com.mx

Al asumir la presidencia del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa (Morena) ofreció al pleno “apertura y sensibilidad” en los trabajos legislativos y procurar consensos para “reconstruir la confianza de la ciudadanía en la participación política y en las instituciones”.

A los poderes Ejecutivo y Judicial, “refrendo nuestra voluntad para que siempre, en corresponsabilidad, mantengamos una relación de autonomía y respeto, pero de unidad y fortaleza de Estado”, afirmó.

Con 110 votos a favor, uno en contra y dos “por diversas planillas”, fue electa la Mesa Directiva, presidida por la senadora tabasqueña, quien es la segunda mujer en conducir la Cámara Alta en 22 años.

Por primera vez en la historia, una mayoría femenina de cinco senadoras supera a la participación masculina, al respecto, Balboa mencionó: “Se abre la puerta a una nueva época, en la que hay espacios y oportunidades de igualdad”.

El senador Martí Batres Guadarrama (Morena), como presidente saliente de la Mesa Directiva, abrió la junta previa de integración del Senado para el segundo año de la 64 Legislatura. Después se procedió a la votación por cédula de Mesa Directiva, y mientras se contaban los votos, Jorge Ramírez (PRI) condujo la reunión y dio la palabra a 14 integrantes del pleno, quienes reconocieron al morenista.

La nueva Mesa Directiva se compone de tres vicepresidencias ocupadas por Salomón Jara Cruz (Morena), Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI). Para las secretarías fueron electos Citlalli Hernández (Morena), Verónica Delgadillo (MC), Nancy de la Sierra Arámburo (PT) y Primo Dothé Mata (Morena).

Respecto a esta integración, la coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, celebró que “es una realidad la iniciativa que presenté para que en las mesas directivas del Congreso se incluya la paridad de género”.

En ese sentido, Fernández Balboa, en su primer mensaje al pleno, señaló: “Somos la Legislatura de la paridad de género, la que por primera vez en México integra hombres y mujeres en equidad”. Subrayó que la confianza que el pleno le otorgó, “no es una simple concesión de género, sino un compromiso mayor con nuestro país”. Manifestó que la búsqueda de coincidencias y acuerdos a partir de las diferencias y las oposiciones enriquece a las instituciones parlamentarias.

La junta previa, en una hora 20 minutos, desahogó la elección de la Mesa Directiva y la declaratoria de instalación del Senado para los trabajos del año legislativo. También incluyó la protesta de la senadora Martha Cecilia Márquez (PAN) por la falta de presupuesto en el Hospital Infantil Federico Gómez. Logró el compromiso del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, de citar a comparecer al secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses