El gobernador de Jalisco e integrante de la Alianza Federalista, Enrique Alfaro, advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que “o se renegocia el pacto federal a través de un nuevo convenio de coordinación fiscal o nos salimos.

“No es un asunto de pose política, no estamos queriendo dar esta agenda para amagar en medio de un proceso electoral, lo que estamos haciendo es defender los intereses de nuestro estado y vamos a hacer que los ciudadanos entiendan lo que está en juego. Lo que nos está golpeando es este modelo y este diseño de convenio de coordinación fiscal y cómo se puede plantear una serie de alternativas. Espero para renegociarlo o para tomar el camino, insisto, de la salida, como se ha puesto a la mesa la opción”, afirmó Alfaro Ramírez.

Al participar en la mesa virtual El momento del Federalismo Mexicano, encabezada por la organización Pensando en México, Alfaro Ramírez agregó que este pacto se hizo en los años 80 y en una realidad nacional distinta a la que hoy vivimos.

Expuso que los estados y municipios no pueden enfrentar procesos de discusión de los presupuestos sin tener condiciones de defensa como si en los estados no se generaran los impuestos que le dan viabilidad al gasto federal.

Explicó que el estar en este convenio “es un acto de voluntad de los estados libres y soberanos, este acuerdo puede modificarse por las partes involucradas o abandonarse por alguna de ellas si no estamos conformes.

“No podemos seguir siendo actores que pidan migajas o dádivas a la autoridad federal, tenemos que revisar este arreglo fiscal y si no hay condiciones para solucionarlo, también los estados tenemos condiciones para abandonar el sistema de coordinación fiscal, no en un ánimo rupturista con la nación, pero sí en un ejercicio de hacer valer las responsabilidades y facultades que tenemos en la Constitución”, dijo.

Recordó que fueron los estados los que le cedieron a la Federación la facultad de que cobrara el IVA, el ISR y los IEPS, que ellos podrían asumir en cualquier momento para cobrar esos impuestos y tendría que venir un rediseño institucional, pues se requiere desarrollar sistemas de administración tributarias en cada entidad.

Alfaro Ramírez lanzó una pregunta sobre lo que significaría para Jalisco cobrar esos impuestos y que esos recursos se quedaran en su estado por ser una entidad que aporta 8% del PIB al país.

Moderado por Salomón Chertorivski, presidente de Pensando en México, Alfaro Ramírez indicó que le toman la palabra al Presidente para hacer una consulta sobre este tema, porque quieren demostrar que no es un asunto de pose política ni tampoco de cuestión electoral, sino de defender los intereses de sus estados.

Javier Corral, gobernador panista de Chihuahua, acusó que se está viviendo una etapa de reconcentración de funciones, de facultades y de recursos como no lo habíamos vivido en las últimas décadas por el desfasamiento del convenio de coordinación fiscal, al que se le debe agregar, en los dos últimos años, la eliminación de los mecanismos de compensación que se fueron construyendo en las últimas décadas para amortiguar esa iniquidad.

Corral Jurado dijo que “la falta de recursos debido a la Ley de Coordinación Fiscal se fue compensando con distintos fondos y rubros, mecanismos de concurrencia de recursos federales y estatales, con inversiones, coparticipaciones y con inyección federal directa en los estados, pero estos rubros compensatorios de ese desfasamiento y de esa iniquidad se los acaba de agandallar casi en su totalidad el mal llamado gobierno de la Cuarta Transformación, el golpe a los fideicomisos es uno de esos hechos contundentes de la hiperconcentración, de la discrecionalidad y de autoritarismo”, acusó.

Subrayó que llevarse al control de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los recursos federales que estaban depositados en fideicomisos que eran para objetivos y metas de largo plazo, ahora sin reglas claras de distribución ni mecanismos de transparencia o incentivos, aumenta esta dinámica de reconcentración autoritaria de dinero del erario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses