El notariado en el país debe tener una representación institucional, tanto política como legislativa, y estar cercanos como institución para influir en la instauración de herramientas adecuadas para cumplir con las obligaciones que imponen las leyes fiscales y las de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló en entrevista con EL UNIVERSAL Nicolás Maluf Maloff, candidato a presidir el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

El notario número 13 del Estado de México propone acercarse a los legisladores para participar en la creación y modificación de leyes, para que sean más adecuadas a la realidad.

“Es muy importante siempre que nosotros como notarios, como conocedores del Derecho, estemos cercanos a los legisladores para poder dar nuestro punto de vista en relación con las leyes, decir como peritos en las leyes; siempre es importante tener un acercamiento institucional, por supuesto, para poder tener un canal de comunicación y orientar las necesidades de la gente, cómo se puede llegar a legislar de una mejor manera en beneficio de la sociedad”, comentó.

Maluf Maloff señaló que uno de los ejes de su campaña es fortalecer la academia, “hacer que llegue a todos los rincones a nivel nacional, aprovechar la tecnología que ahora existe para acercarnos a los colegas y profundizar en ella. La principal función del Colegio Nacional, considero, es la academia”.

Consideró importante la coordinación interestatal para acercarse a los estados de la República. Refirió que se debe “hacer un estudio de Derecho comparado, de cómo se regula cada una de las actuaciones que tienen notario en cada entidad; por ejemplo: cómo se atiende la tutela voluntaria o cautelar o se regula el divorcio ante notario en algunas entidades”, que enfrentan distintas figuras jurídicas en cada legislación.

Advirtió que la defensa del notariado también es relevante, por lo que deben estar unidos, como institución, para enfrentar cualquier embate del exterior en cuanto a la institución del notariado: “También hacia adentro, para que siempre haya mejores notarios, de mejor honorabilidad; luchar por eso a nivel nacional”, especificó.

Confió en que cuenta con el apoyo de los notarios del país: “Me siento muy cómodo con todos los notarios el país, por fortuna he estado en el consejo en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano por 14 años, conozco también las necesidades de los notarios”, comentó.

En cuanto a los cuestionamientos sobre su designación como notario que señalan que no contó con una evaluación para ocupar el cargo de notario interino, en lugar de su padre, dijo que presentó pruebas ante el decanato para su revisión.

“Con mi nombramiento hubo algún señalamiento de alguna notaría, dudaban de algunos datos de mi nombramiento en cuanto a un examen que al parecer pensaban ellos que no había presentado. Lo hice del conocimiento y emitimos un comunicado de inmediato, y al decanato también le hicimos entrega de toda mi documentación para que no hubiera la menor duda”, explicó.

El próximo 12 de noviembre será la elección del titular del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, en Nuevo León, y además de Maluf Maloff también busca el cargo Guadalupe Díaz Carranza, secretaria de Finanzas del organismo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses