Al señalar que no tiene nada en contra del virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, el mandatario Andrés Manuel López afirmó que no es juez electoral para felicitar al candidato demócrata, por lo que insistió en que esperará a que las autoridades concluyan el proceso y den al ganador, pues no se puede actuar de manera imprudente.

“Hay tiempos, ya se va a saber quién va a ser el próximo presidente y establecemos ya la relación, que no va a ser mala... vamos a tener siempre una muy buena relación o procurar una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, pero no nos vamos a meter.

“Eso de pronunciarnos pues, es como si fuésemos nosotros jueces electorales, si nuestra Constitución establece que debemos de ser respetuosos y no intervenir hasta que resuelvan los estadounidenses sus asuntos. Nosotros no podemos actuar de manera imprudente”, dijo.

En conferencia de prensa recalcó que no habrá una mala relación con el gobierno de Estados Unidos: “¿Por qué esta postura? Porque queremos que en los asuntos nuestros no haya injerencia extranjera. México es un país independiente, libre, soberano. No estamos a favor de ningún partido en Estados Unidos”.

El Mandatario federal cuestionó que las cadenas de televisión e incluso las redes sociales de Estados Unidos hayan censurado un mensaje de Trump.

“¿Cómo es eso, y ahí se los voy a dejar de tarea, en el país de las libertades, de la prensa libre, de repente censuran al presidente? No es cualquier cosa, eso no se había visto, los medios censuran”, expresó.

El viernes pasado, cuando el presidente Donald Trump ofrecía un mensaje en la Casa Blanca y hablaba de un fraude electoral, las principales cadenas de televisión cortaron la transmisión argumentando que mentía.

Pide a familiares portarse bien

Andrés Manuel López Obrador aseguró que no ha tenido comunicación con su hermano Pío López Obrador tras la difusión de los videos en donde se le observa recibiendo dinero por parte de David León, extitular de Protección Civil.

“No, no, no. No he tenido comunicación [con Pío] y mis amigos, compañeros y familiares, pues saben que deben de portarse muy bien, mucho muy bien, como todos los ciudadanos, porque no hay excepciones”, dijo.

Ante la resolución de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que informó que no encontró indicios de lavado de dinero o triangulación de recursos sobre las finanzas de Pío López Obrador y David León, el Jefe del Ejecutivo federal no quiso opinar, pero reiteró en la mañanera: “No voy a ser tapadera de nadie”.

Exhorta a investigar a su secretario

Luego de que EL UNIVERSAL revelara que Alejandro Esquer, secretario particular del presidente López Obrador, pagó en las elecciones de 2018 a compañías que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) declaró este año como empresas fantasma, el Mandatario federal llamó a que se investigue.

Subrayó que desconocía sobre estos pagos y manifestó que lo informado ayer por El Gran Diario de México es parte de la campaña en su contra: “No, no sabía, pero es parte de la campaña de desprestigio a nuestro gobierno, es el otro pasquín inmundo, EL UNIVERSAL”.

Al presguntarle si ordenaría una investigación o cesaría a su secretario particular, indicó: “Sí, no hay ningún problema que se investigue, que se aclare”.

Al advertir que no se trata de un acto de censura, el Presidente dijo que se investigará el financiamiento de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), pues acusó que es financiada por “empresarios muy poderosos” que no pagan impuestos.

“Vienen estos empresarios que aportan millones de pesos y esta fundación se dedica a combatirnos, a atacarnos. Ojalá y aclaren si es cierto que están dando este dinero y cómo es que se deduce de impuestos. Sí vamos a hacer una revisión y aquí vamos a aclarar sobre lo que aportan”, advirtió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses