nacion@eluniversal.com.mx

“No se va a tocar a ningún trabajador de base”, aseguró Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), ante los ajustes que se prevén en las dependencias federales por la política de austeridad.

En entrevista con EL UNIVERSAL, indicó que los derechos de los trabajadores sindicalizados están garantizados y que, como parte de las negociaciones con Hacienda para el incremento salarial, planean basificar a los trabajadores que no tienen plaza.

“No se va a trastocar a los trabajadores de base, no sólo es compromiso, es ley. El Presidente lo ha reiterado, la plantilla de empleados sindicalizados no se toca, no lo permitiremos”, afirmó.

Estimó que tan sólo en Gobernación podrían basificar a 500 trabajadores.

“Lo que estamos haciendo es que a los trabajadores que tienen funciones de base vamos a dársela. Consiste en integrarlos al tabulador general de sueldos y darlos de alta en el ISSSTE con sus 21 prestaciones”, explicó.

En su edición de ayer, EL UNIVERSAL publicó que el Paquete Económico 2020 propone a San Lázaro aprobar un monto de mil millones de pesos para el programa de separación voluntaria y así continuar con la reducción de personal dentro de la administración pública.

Según información del analítico de plazas y remuneraciones del proyecto de presupuesto 2020, se podrían eliminar 479 plazas de directores generales adjuntos, lo que generaría un ahorro de más de 700 millones de pesos.

De acuerdo con información de la FSTSE, se espera que la próxima semana se dé a conocer el aumento salarial para los 2 millones de trabajadores agremiados a esa federación sindical.

Ayala Almeida detalló que el aumento que estaba sobre la mesa era de tres puntos porcentuales por encima de la inflación, sólo para los trabajadores que ganan menos de 10 mil pesos al mes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses