El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que pese a que se registran casos en contra del personal de salud que atiende la contingencia por el coronavirus, no ha recibido aún quejas.

El organismo ha recibido 11 quejas de pacientes que dieron positivo al Covid-19 por actos de discriminación en su perjuicio por temor al contagio, quienes han sido amenazados con dejarlos sin trabajo, han sido agredidos por sus vecinos o se les ha pedido que desalojen sus hogares.

La presidenta del Conapred, Mónica Maccise, dijo que personal de salud sufre rechazo de la ciudadanía, sobre todo cuando se transportan: “Queremos hacer un llamado a la ciudadanía muy respetuoso, amable, para poner atención en el trabajo que está haciendo el personal médico y de enfermería, y valorar su labor, respetarlos y ser absolutamente solidarios con ellos, reconocer su esfuerzo y confiar en que están tomando las medidas necesarias”.

EL UNIVERSAL informó que en Jalisco, al menos seis enfermeras han sido agredidas por personas que creen que las pueden contagiar de Covid-19: “Han llamado personas que si bien no quieren levantar una queja, dan cuenta de los hechos y nosotros nos hemos documentado en redes de esa información y se cruza con las quejas que hemos recibido en Conapred y que están vinculadas con personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 y que han recibido amenazas para perder el empleo, en sus espacios de trabajo, y han recibido arrojo de cloro en sus casas... y las administraciones de los condominios les han solicitado que se vayan del lugar”, detalló.

La presidenta del Conapred explicó que una vez que una persona llama al organismo para presentar una queja, se realiza un primer exhorto para evitar actos de discriminación y desinformación, después se busca conciliar a las partes en conflicto y, como último recurso se inicia una investigación que puede concluir en sanciones administrativas como disculpas públicas, indemnizaciones y reparación de daño.

Como parte de la estrategia del Conapred para evitar los ataques y actos discriminatorios el organismo prevé presentarse en la conferencia de prensa vespertina para informar a la ciudadanía sobre los mitos relacionados con las formas de contagio del Covid-19.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses