Nación

Necesitamos aplicarnos más en la inflación en alimentos, reconoce AMLO

El presidente López Obrador destacó que México tiene una inflación más baja en energéticos y alimentos que Estados Unidos

López Obrador acusó que los medios están utilizando las declaraciones de Sanjuana Martínez. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
15/01/2024 |09:55
Pedro Villa y Caña
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El presidente reconoció que su gobierno se tiene que “aplicar más” en el tema de la inflacionario de alimentos, por lo que informó que el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) para controlar la inflación tendrá una vigencia más de seis meses más.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal destacó que México tiene una inflación más baja en energéticos y alimentos que Estados Unidos.

“Seguimos teniendo inflación baja en energéticos, arriba de Estados Unidos en alimentos y en otras mercancías estamos abajo que Estados Unidos, pero básicamente es alimentos donde tenemos que aplicarnos más y por eso vamos continuar con el acuerdo con las tiendas de autoservicio, para mantener los precios de la canasta básica, y también el control en cuanto a precios de gasolinas, diésel, energía eléctrica, gas”, dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“¿Hasta cuándo estará este acuerdo?”, se le preguntó.

“Seis meses más fue lo que acordó porque tenemos que cuidar mucho lo de la inflación”, contestó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos