Nación

Militares refuerzan cerco en embajada de México en Bolivia

Maximiliano Reyes, subsecretario de SRE, denuncia arribo de vehículos policiales y militares durante la madrugada

Foto: Tomada de Twitter @maximilianoreyz
25/12/2019 |03:18Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga , informó por medio de su cuenta de Twitter de la presencia de vehículos policiales para asediar la Residencia de México en Bolivia durante la noche de este martes.

Esto después de que el lunes pasado el gobierno mexicano expresara su preocupación por considerar que había una excesiva presencia de personal de inteligencia y de seguridad que se encontraban vigilando la residencia del embajador, como la representación diplomática de México en Bolivia .

En diferentes tuits, Reyes Zúñiga informó que policías y militares arribaron a las inmediaciones de la residencia de diplomática.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"En estos momentos están arribando patrullas y vehículos militares a las inmediaciones de la Residencia de México en Bolivia" (sic), escribió en uno de los tuits Reyes Zúñiga.

También durante la tarde, denunció por la misma red social que se mantenía el secuestro policíaco y militar contra las instalaciones diplomáticas de México en Bolivia. Dijo que se encontraba en alerta permanente ante el riesgo de una incursión armada al inmueble.

"Denunciamos que se mantiene el secuestro policíaco y militar en contra de las instalaciones diplomáticas de México en Bolivia . Estamos en alerta permanente ante el riesgo de una incursión armada a nuestros inmuebles en La Paz." (sic) escribió en subvsecretario en Twitter.

Estas quejas se dan tras la desición de el presidente Andrés Manuel López Obrador , quien el pasado mes de noviembre dio asilo político al expresidente boliviano Evo Morales , lo que provocó que las relaciones entre ambos países se vieran afectadas.

El asilo político se le dio al exmandatario boliviano debido a que, tras haberse reelegido por cuarta ocasión, la oposición denunció fraude y tras una jornada de manifestaciones violentas, Morales se vio obligado a renunciar el 12 de noviembre por presión de las fuerzas militares.

maf

Te recomendamos