hizo un llamado a respaldar las acciones de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas ( OPAQ ) y exigió el cumplimiento de lo estipulado en la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas.

A través de un comunicado, se informó que en la Sesión del Consejo de Seguridad sobre Medio Oriente reiteró su posición pacifista al externar que el empleo o la amenaza del uso de armas de destrucción en masa simplemente no puede ser tolerado.

Además, llamó al Consejo de Seguridad a no descartar el presunto empleo de armamento químico por grupos terroristas en territorio sirio hasta revisar exhaustivamente toda la información disponible.

Lee también: 

En la sesión de hoy, destinada a revisar el tema del informe reciente de la Alta Representante para Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, emergió la polarización que el tema genera entre Rusia y los Estados Unidos.

Previamente, la delegación que encabeza el realizó consultas con el abogado mexicano, Santiago Oñate Laborde quien, a título personal, se desempeña como asesor jurídico de la OPAQ.

Para mañana, en el debate sobre los “ Retos para Mantener la Paz y la Seguridad en Contextos Frágiles” se espera la participación del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon , junto con algunos Jefes de Estado y otros ministros de los países miembros del Consejo de Seguridad.

hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses