El Estado mexicano, por medio de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), estuvo en alerta ante la posibilidad de la planeación de un atentado contra el presidente de Chile, Salvador Allende, durante su visita al país a finales de 1972.

En un reporte de inteligencia sin testar y clasificado como “CONFIDENCIAL”, al cual tuvo acceso en exclusiva , se indica que la agencia de inteligencia del Estado mexicano siguió los pasos del mayor Arturo Marshall, un militar chileno seguidor de un grupo neofascista que había jurado “atentar en contra del presidente Allende”.

En el reporte de cuatro fojas se detalla que el gobierno mexicano recibió información del Servicio de Inteligencia Militar Chileno en donde se indicaba que no se descartaba la posibilidad de que el militar entrara a México en las fechas en que el mandatario visitara la nación.

Leer también:

Los documentos que actualmente se encuentran resguardados en el Archivo General de la Nación (AGN) en la caja A 5 C-800 detallaban que Marshall era un mayor del Ejército de Chile, “excelente francotirador” y campeón sudamericano de tiro con fusil y pistola.

El militar, se informaba en el documento, estaba afiliado al grupo Patria y Libertad, organización chilena de corte neofascista.

“Ha jurado atentar contra el presidente Allende”, se lee en el documento que se ha tornado amarillento por el paso del tiempo.

Se afirmaba que el militar había estado preso en su país por estar implicado en atentados contra funcionarios chilenos.

“Salió libre bajo fianza escapando de la vigilancia policiaca. Hace un año fue detectado en Bolivia sin lograrse su captura. Posteriormente se tuvo información de que hace seis meses visitó México”, se lee.

Generalmente, se indica en el reporte elaborado, el militar actuaba siempre en compañía de dos o tres personas.

“Información proporcionada por el Servicio de Inteligencia Militar Chileno, organismo que no descarta la posibilidad de que este individuo logre entrar en estas fechas a México”, se advertía en una página.

México fue alertado de posible atentado contra Allende
México fue alertado de posible atentado contra Allende

Viste de negro

En otro reporte se informaba a detalle sobre las características físicas de Arturo Marshall, entre ellas que tenía una estatura de 1.70 metros, era de complexión delgada, de cabello castaño claro original y en donde “se presume que tenga pelo negro pintado”.

Además, se indicaba que tenía los ojos castaños, barba cerrada, patilla larga, perfil anguloso, nariz aguileña y mentón ligeramente partido.

“Características principales: Mejillas sumamente hundidas; generalmente no usa bigote ni barba, y normalmente viste de negro”.

“Para archivarse”

En un documento fechado el 11 de diciembre de 1972, y bajo el título “Informe para archivarse”, se ordenaba que tras la lectura del reporte, éste debería de archivarse. Se precisaba que Marshall no había sido localizado en México.

“Anexo al presente se adjunta fotografía y antecedentes del mayor del Ejército chileno Arturo Marshall que fueron proporcionadas a esta DFS como medida de seguridad durante la visita que realizó a México el Dr. Salvador Allende, presidente de la República de Chile, del 30 de noviembre al 3 del actual.

“La persona a la que refiere este informe no fue localizada en México”, se lee en el escrito firmado por Jorge Laurencio Bustos Chavarría, entonces comandante de la DFS.

Leer también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios