Al participar en Washington en el, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),  mencionó que México realiza retornos asistidos de personas en nuestro país.

En un mensaje a medios junto a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; Gina Raimondo, secretaria de Comercio; y Katherine Tai, representante comercial, la canciller Bárcena precisó que estos retornos asistidos son hacia Guatemala, Honduras y El Salvador, mientras se explora Ecuador, Venezuela y Colombia.

“Ya estamos realizando seis vuelos semanales, en el caso de Guatemala, Honduras, El Salvador, cuando menos los países centroamericanos”, refirió la secretaria de Relaciones Exteriores.

Refirió que el foco central de los diálogos con Estados Unidos “es para beneficio de las personas”.

Lee también:

Violencia en México

Sobre la violencia reciente en estados como Chiapas, Zacatecas y Guerrero, Alicia Bárcena señaló que México no minimiza el tema, además que López Obrador lo aborda “todos los días” con el gabinete de seguridad.

“Desde luego que estamos muy alertas”, expresó.

“Sin duda el tráfico de armas es uno de los problemas críticos, y efectivamente estamos trabajando con Estados Unidos”, añadió al mencionar una “responsabilidad compartida”.

“Las armas que están entrando desde Estados Unidos a México, ilegalmente, son alrededor de 200 mil armas al año, y eso realmente sí; lo que estamos haciendo, y esto sí que es muy importante, es que la Secretaría de Defensa estopa haciendo un trazado muy cuidadoso de estas armas y cómo se están yendo a los distintos estados de la República”, describió.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses