La vida de la saxofonista y su familia continúa en riesgo por la lentitud e ineficacia de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ( FGO ) para detener a Juan Vera Hernández , el quinto participante en el atentado cometido contra la artista oaxaqueña en 2019, denunció el senador

El legislador de responsabilizó a la fiscalía estatal de lo que pudiera ocurrirle a Ríos Ortíz y exigió que se implementen las medidas cautelares necesarias para garantizar su integridad y la de sus familiares.

“La Fiscalía estatal no solo ha fracasado en la ejecución de la orden de aprehensión contra sino que el hecho de que recientemente haya ofrecido una recompensa de 1 millón de pesos a quien proporcione información para lograr su captura, parece confirmar que no existe ningún tipo de avance en las investigaciones y que todo se encuentra sujeto a que alguna persona aporte cualquier tipo pista”, reprochó.

Jara Cruz recordó que el pasado 24 de septiembre presentó un punto de acuerdo para exigir a la Fiscalía General de Oaxaca intensificar la búsqueda y las investigaciones que permitan la captura de Vera Hernández, así como garantizar en todo momento la integridad y seguridad de la víctima y de sus familiares, ademas de asegurar la reparación integral del daño.

Dijo que para nadie es un secreto que la agresión contra María Elena es producto de un contexto de violencia política y de “dramático incremento de la violencia feminicida ” en el estado de Oaxaca, pues de acuerdo con cifras oficiales, tan solo en el primer trienio del actual gobierno estatal, los feminicidios aumentaron un 55% y las desapariciones de mujeres se incrementaron en un 700%.

“Oaxaca es uno de los estados con mayor número de casos en materia de violencia política y de género, y una entidad en la que, desafortunadamente, prevalece la impunidad y se actualiza el supuesto de falta de confianza e ineficacia de la fiscalía local”, lamentó.

Señaló que la región del Istmo es una de las más letales para las mujeres en Oaxaca, toda vez recientemente se registró el mayor número de feminicidios y se ubicó en segundo lugar de desapariciones de mujeres , “de ahí la importancia de insistir en la necesidad de que el gobierno estatal y la FGO implementen acciones en su respectivo ámbito de competencias para garantizar la seguridad de las mujeres y acabar con la ola de violencia e impunidad que prevalece en la entidad”, añadió.

En este contexto, el senador morenista subrayó la exigencia de justicia expresada por el Senado en el caso de Fanny Guadalupe , una joven oaxaqueña que no solamente fue víctima de feminicidio sino también de la vulneración de sus derechos como mujer y adolescente, pues fue obligada a casarse con un hombre 10 años mayor y ser madre a los 16 años.

“Lamentablemente el caso de Fanny Guadalupe ejemplifica la incapacidad y la falta de perspectiva de género de las autoridades municipales y estatales, y ello debe derivar en sanciones ejemplares; la investigación no debe circunscribirse a quien o quienes le hayan arrebatado la vida sino que debe incluir a quienes violentaron sus derechos”, indicó.

Salomón Jara Cruz

señaló que es imperante que el Senado de la República reitere su llamado a las instituciones de procuración de justicia de las entidades federativas para que asuman su responsabilidad y refuercen su compromiso con la lucha contra la violencia feminicida , y particularmente en entidades como el estado de Oaxaca, en donde además de la violencia de género, la violencia política y las agresiones contra periodistas abonan de manera importante al clima de violencia, inseguridad e impunidad imperante.

Lee también: 

ardm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses