Al asegurar que su gobierno combatirá tanto a la delincuencia de cuello blanco como a la delincuencia organizada, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos ( Pemex ), informará cómo sobornaron a legisladores “para que levantaran la mano” y aprobaran la Reforma Energética a cambio de que le reduzcan y quiten penas, además de que detallará la forma en que se compró la planta chatarra de Fertinal.

En un video difundido en sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal acusó que hay políticos que cuando les conviene son estatistas y en otras son privatizados, “cambian de chaqueta”.

“Uno de los actores principales, el señor Lozoya, para que se le bajen las penas, le quiten penas, castigos, está dispuesto a hablar, también va a decir cómo sobornaron a legisladores para que aprobaran, levantaran el dedo, la mano -ahora es todo electrónico- y aprobaran la llamada Reforma Energética. “Cómo le entregaron dinero a senadores para que aprobaran la Reforma Energética, que es lo mismo, un buen negocio para particulares (pero) un mal negocio para la nación, menos producción petrolera, menos generación de energía eléctrica, aumentan en los precios de las gasolinas, aumento en los precios de la energía eléctrica, y canasteo para los particulares”.

“En el caso del señor Lozoya que fue director de Pemex, que está como testigo colaborador y va informar de cómo se entregaron sobornos para comprar la planta de fertilizantes a Altos Hornos de México se les compró esta planta, el gobierno le compro esta planta. Decía yo hace unos días que cuando les conviene son privatizadores y también cuando les conviene son estatista, cambian de chaqueta, la verdad de los que son podríamos decir, son unos reverendos corruptos”.

Al recordar de que la compra de esta planta ocurrió en el sexenio pasado, el mandatario acusó que Lozoya Austin tiene que ver con la entrega de contratos “leoninos” a la empresa brasileña Odebrecht en el gobierno de Felipe Calderón en el caso de la planta de Etileno XXI. “Pero también este señor Lozoya tiene que ver con la entrega de contratos a Odebrecht, esto se dio en el gobierno de Felipe Calderón, les entregaron contratos también muy buenos, contratos jugosos para Odebrecht, contratos leoninos, donde el particular saca provecho y pierde la hacienda pública, la nación.

“En este caso se construyó una planta de etileno, en Coatzacoalcos, le dieron el permiso, pero no solo eso, le vendieron gas de Pemex a 30% menos de su valor, y además si Pemex no entrega el gas puntualmente tiene que pegarles multas. Imagínense ese tipo de convenio, ese tipo de contratos, subsidios, por eso hablo de qué son muy hipócritas, porque cuando se instauró el neoliberalismo se satanizó los subsidios, se dejó sin apoyo al campo, precisamente porque no se tenían que dar subsidios, cuando en otros países los productores reciben subsidios de su gobierno, peor aquí dijeron ´no al subsidio´", criticó.

El presidente López Obrador señaló que además de estos contratos, el gobierno mexicano permitió que Odebrecht pudiera tener acceso a créditos por parte de la banca de desarrollo, de Nacional Financiera (Nafin), del Banco de Comercio Exterior (Bancomex) “que son bancos públicos, le entregan créditos a Odebrecht, y a cambio los de Odebrecht entregaron soborno a funcionarios, todo esto al amparo del poder público”. “Llegaron a hacer una reunión del Consejo de Administración de Odebrecht en Los Pinos, en la presidencia de Felipe Calderón”, agregó.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses