Que nos perdonen esos simpáticos mamíferos carnívoros de la familia Procyonidae también conocidos como osos lavadores, cuyo nombre por eso del antifaz y la costumbre de robar comida se utilizó para aludir a los delincuentes electorales del Precámbrico, pero los llamados influencers son los mapaches de hoy, aunque no le guste a ya saben quien, luego de que el INE sancionó al Partido Verde , Movimiento Ciudadano y Samuel García , gobernador electo de Nuevo León, por recurrir descaradamente a sus servicios profesionales.

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

Veamos: En el marco del apego a la ley y su cumplimiento, ese concepto tan claro que a la 4T le molesta cuando cree que no le favorece, el Instituto Nacional Electoral aplicó sanciones históricas a partidos políticos y candidatos por más de mil 300 millones de pesos tras fiscalizar las campañas de este año, proceso en el que se encontró que hubo enormes fortunas en ingresos y egresos no reportados o no comprobados, así como gastos no declarados "con veracidad". La tradicional danza del dinero y de su reciclaje, para acabar pronto.

Entre los más afectados por la decisión del INE, ya comentábamos, se cuentan el Verde -al que se suspendió el acceso a radio y televisión por un año- MC y García, por las "aportaciones en especie" de su esposa la influencer Mariana Rodríguez Cantú , a través de sus redes sociales con casi dos millones de seguidores, en las que durante 90 días promovió incansablemente el voto para García, quien poco antes le pidió en un video que se "subiera la cámara" porque estaba "enseñando mucha pierna", confirmando que nadie extrañará en el Cerro de la Silla el folclor de El Bronco . Además, se encontró que mediante dos empresas familiares de García triangularon recursos para su campaña, por lo cual se dio vista a la fiscalía correspondiente.

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

Sin embargo, García alega que su esposa es blanco de " violencia política de género " y ella interpuso una queja en las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos con ese argumento... ¡pero qué casualidad! Justo el mismo jueves el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual le entregó la propiedad de marca de su nombre, así como la concesión de marca y logotipo de "fosfo fosfo", una de sus frases célebres. Es decir, Rodríguez lucra todo lo que puede con lo que sabe hacer, en sus páginas recalca que "los precios aquí establecidos tienen una vigencia de 15 días a partir de emitida esta cotización" y hasta se registró en el IMPI para subrayar que no es amateur, pero después consideró "ofensivo" que "quieran ponerme un precio".

Ese también ha sido el pretexto esgrimido por algunos de los ¡104! influencers reclutados en la televisión chatarra y anexas que trabajaron para el Verde, quienes dicen que "todos somos libres de opinar" y claro, que mejor que hacerlo si a cambio van a cobrar más de 20 millones de pesos, ¿no?.

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

Por eso resulta tan lamentable que tengan un defensor en el señor de los sistemas antidrones de Palacio Nacional , quien llamó a renovar al INE y al tribunal electoral "para que haya seriedad" y sostiene que "no son demócratas auténticos". Como Mariana, él también registró su marca en el IMPI al igual que varios miembros de su familia y de su gabinete, lo que desde el sótano de la 4T los puristas califican como una actitud "egoísta" y "aspiracionista", propia de esas clases medias que nada más piensan en transar para avanzar.

¿O las críticas serán porque el Verde es un aliado de Morena que venderá muy caros sus votos en San Lázaro? Sí, ese "partido ecologista" que continuamente se brinca las leyes electorales, ha facilitado la destrucción del medio ambiente en México y ha estado involucrado en escándalos que avergüenzan a los cruzados de la "lucha anticorrupción", como aquel de uno de sus senadores que fue detenido en Chiapas con más de un millón de pesos en efectivo, pero esa es otra historia. Por eso los influencers dividen muy bien sus tarifas en ocho categorías: "Story, Set stories, Post, Visita, Foto, Sesión de fotos, Haul y Giveaway"... Es la chamba de moda, pero algunos le miden mal y hasta acaban en la cárcel.

VAYA EJEMPLO DE BARTLETT

Regresamos al naranja, no olviden su "bozal"

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

Con la novedad de que la Ciudad de México y otras 12 entidades del país a partir de mañana estaremos otra vez en el color naranja del semáforo epidemiológico por la pandemia de Covid-19 , por lo que tendremos que seguir insistiendo en la necesidad de vacunarnos -ya va a empezar el proceso para las personas de 18 a 29 años- y de aplicar las medidas básicas de prevención, como la sana distancia, el lavado de manos y el uso del cubrebocas, el "bozal" al que se refirió el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett , en una conferencia de prensa que nos recordó, tristemente, la falta de seriedad con la que los jerarcas de la 4T abordan el problema.

Si el polémico Bartlett, un adversario de las energías limpias en la CFE, habló así ante los reporteros, dicen observadores de Palacio Nacional que aún no han sido inhibidos en sus frecuencias, es porque tras bambalinas el desdén por dichas medidas ha sido el sello de la casa, ya ven que el prócer maderista presumía que su protección era un trébol de cuatro hojas y una oración, mientras que la "eminencia" Hugo López-Gatell se paseaba en la Condesa después de enfermar cuando aún podía contagiar a los demás, por no mencionar al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa , quien aseguró que el coronavirus sólo ataca "a los ricos".

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

Lo importante ahora es que todos contribuyamos a frenar la propagación del Covid-19 , más allá de los malos ejemplos citados, de las modificaciones al semáforo epidemiológico -que en realidad siempre fue interpretado a conveniencia de las autoridades- y por supuesto, de las necedades que chocan con la realidad y la lógica elemental, como aquella del regreso a clases presenciales en agosto porque los niños se han "vuelto adictos a los videojuegos" y aparte, válgame el señor, "están recibiendo información tóxica" no autorizada por la mañanera.

Para remontar la pandemia es imperativo que los jóvenes se vacunen; las dosis no son mágicas, pero hoy por hoy, con el cubrebocas y la sana distancia, son lo que puede protegernos a todos. La opción es regresar al confinamiento y después al escenario de las protestas absurdas en Europa, donde un sector de la sociedad se ha olvidado, muy rápido, de los cientos de miles de víctimas que el coronavirus ha dejado.

MILITARES, DEL GLIFOSATO AL TURISMO

Sembrando vida... con herbicidas prohibidos

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

En otras notas, pero igual de tóxicas, EL UNIVERSAL informó que en semilleros de ocho estados, entre ellos Tabasco y Chiapas, el Ejército utilizó el herbicida glifosato como parte del programa Sembrando Vida, pese a que ya saben quien enfatizó que ese agroquímico, cuestionado por ecologistas, científicos y la Organización Mundial de la Salud por sus nocivos efectos en el ser humano, "no se usa" y "no se va a usar".

El empleo del glifosato tuvo lugar en 2019 y 2020 sin que los beneficiarios del programa, en el que tampoco se recurre a transgénicos , según el discurso oficial, lo supieran. El caso es que desde diciembre se prohibió y en buena hora, teniendo en cuenta que tan sólo en Colombia la fumigación de plantíos de hoja de coca con ese producto ha dañado miles de hectáreas y peor aún, la salud de miles de campesinos que no tuvieron a su alcance "cultivos alternativos" para subsistir.

Por cierto, la participación de las Fuerzas Armadas en Sembrando Vida es otra de las tareas que la 4T ha impulsado, de la misma forma que, en el ámbito civil, la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y parte del Tren Maya , la administración de aduanas y puertos, el combate al huachicol y... el turismo de cruceros. Aquí también reportamos que la Secretaría de Marina asumirá las obras de tres terminales para esos gigantes del mar y otra de transbordadores en Mazatlán, Sinaloa, con un costo de casi mil millones de pesos. Los trabajos deberán estar concluidos en 2023.

Los influencers son los mapaches de hoy
Los influencers son los mapaches de hoy

NUMERALIA

19

años pasó en la cárcel para "sospechosos de terrorismo " de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba, el marroquí Abdul Latif Nasser , a quien nunca se presentaron cargos formales. El lunes fue transferido a su país.

28

días sin un deceso por Covid-19 se registraron hasta el martes en Tlaxcala, según la Secretaría de Salud estatal.