Así es, queridos amigos, de los creadores de la doctrina anti intervencionista del , hoy pasamos revista a su nuevo éxito diplomático, "Los borregos y el mundo contra mi" con el que ya saben quien hizo gala de su profunda sabiduría, conocimiento y experiencia en las relaciones internacionales para poner en su lugar a esos reaccionarios, golpistas y corruptos diputados del Parlamento Europeo que tuvieron el descaro de expresar su preocupación por el cada vez más alto número de periodistas y defensores de los derechos humanos asesinados en México, que es el mayor fuera de una zona de guerra en el mundo, sin entender que la cuarta devastación es lo más cercano al paraíso en la tierra.

¿Pues qué se creyeron esos legisladores fifís y cómplices del pasado, que no siguen como mansas ovejas lo que diga el dedito del gran pastor de los pueblos mesoamericanos, como lo hace el rebaño de la cuatro tés en San Lázaro para pisotear las leyes y saturarnos con propaganda de su importantísima consulta revocatoria? ¿Acaso no siguieron la mañanera para enterarse de que una cosa son los "periodistas humildes" y otra los que están "al servicio de los potentados" que promueven una campaña para el "golpe blando", igual que en Argentina?

Por fortuna, en medio de sus interminables tareas en pro de la destrucción, perdón, transformación, el conductor de las masas pacifistas, que hasta se da tiempo para adivinar en dónde va a trabajar la periodista a la que insultó horas después del Día Internacional de la Mujer , tuvo a bien dedicar unos minutos al inusitado atrevimiento de los parlamentarios europeos para responderles como correspondía, faltaba más. El escenario que resultó testigo de ese momento histórico, digno, soberano e independiente, fue el vuelo de la Ciudad de México a Chiapas, donde el prócer de las poblaciones primigenias que aceptan el aniquilamiento de sus selvas con el Tren Maya se hizo acompañar -afortunados entre los servidores de la patria, como recompensa a su vasta preparación y sacrificio por la causa- del vocero de la Presidencia, Jesus Ramírez Cuevas y el jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf.

El documento que emergió de aquel cónclave, monumental e inspirado, reconocido por los estudiosos como un parteaguas del quehacer y el pensamiento diplomático, es de todos conocido a estas alturas. Quien no lo conoció hasta que la Presidencia lo emitió, por azares del destino, fue el canciller Marcelo Ebrard , quien sin embargo, aseguran en Palacio Nacional, es un funcionario disciplinado y comprometido con los principios libertarios de igualdad y democracia que enarbola el supremo, por lo que nadie duda -¿o sí?- que habría suscrito el borrador y el espíritu del "comunicado borrego" en sus seis párrafos, incluyendo exhortos a los eurodiputados tan finos y elocuentes como "evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones", "ustedes no son el gobierno mundial" y "para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto".

"Los borregos y el mundo contra mi"
"Los borregos y el mundo contra mi"

Pero ¿qué les parece? Puede que la próxima se encuentre más cerca de lo que nos imaginamos, porque en estas páginas José Ignacio Salafranca, exlegislador de la Cámara con sede en Bruselas que a lo largo de 23 años participó en numerosos exhortos en respaldo a los derechos humanos y el periodismo no sólo en México , sino en todo el mundo, opinó que el polémico texto es una "cortina de humo" para tratar de ocultar las responsabilidades que deben asumir las autoridades del país. Agregó en torno a las continuas declaraciones contra España que "lo único que hacen es poner de manifiesto la indigencia y la falta de categoría personal, política, cultural y democrática de quien las emite".

OTRO DECRETAZO CON "LUNASEÑAL"

No es propaganda porque yo lo ordeno

"Los borregos y el mundo contra mi"
"Los borregos y el mundo contra mi"

Vivimos tiempos de definiciones y la cuatro tés, inmersa en una creciente crisis de cara al proceso electoral de este año y con la mayoría de los indicadores por los suelos, parece decidida a quemar sus naves, a llegar al punto de no retorno incluso mediante la apertura de frentes externos innecesarios mientras avanza hacia el objetivo de legitimarse en la consulta revocatoria de mandato y justificar con este ejercicio ciudadano nuevos excesos y atropellos.

Bajo el manto distractor de las bravatas y ataques al Parlamento Europeo, que ruborizaron al mismo diputado Gerardo Fernández Noroña , un fanático del régimen donde los haya, en San Lázaro la mayoría de Morena, PT y el Verde aprobó al vapor, fast track, un decreto para establecer que la difusión de la consulta popular sobre la revocación de mandato "no es propaganda", por lo que promoverla por parte de cualquier funcionario público, aún en veda fijada por el INE, no será considerada ilegal.

Resultó patético observar a uno de los artífices del nuevo decretazo, Sergio Gutiérrez Luna , titular de la Mesa Directiva de la Cámara baja, levantar sus brazos en un gesto victorioso que recordó a la "roqueseñal" luego de que salió avante la iniciativa que "reinterpreta" el concepto de propaganda y autoriza a los funcionarios a difundir a sus anchas, por todos los medios, la dichosa consulta, "al considerarse información de interés público que no constituye propaganda", misma que sólo será calificada así cuando sea pagada con fondos del erario para su divulgación.

"Los borregos y el mundo contra mi"
"Los borregos y el mundo contra mi"

De inmediato, especialistas en la materia que entrevistó EL UNIVERSAL afirmaron que se trata de un "sinsentido" y una "cuestión ridícula" este hecho anticonstitucional, ya que el Congreso carece de facultades para interpretar la ley, lo que corresponde al Poder Judicial. La oposición adelantó que la semana que viene votará en contra de este grosero mayoriteo en el Senado y que impugnará el decreto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; a su vez, el INE pidió al oficialismo "jugar derecho" con las propias reglas que aprobó antes, tras advertir que ninguna ley es retroactiva y que el caso terminará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sin embargo, ya sabemos cómo se las gasta Morena con las "prioridades" que le marca su guía mesiánico. Continuarán las burlas, los abusos y las risitas de sus lugartenientes, porque su objetivo es, más allá del 10 de abril, no olvidemos, acusar y descalificar al INE, sea cuál sea el resultado con la mira puesta en los comicios de 2024. Después se quejarán y se rasgarán las vestiduras cuando les indiquen que hay un déficit democrático y asuntos mucho más relevantes que atender en México.

DE NUEVA ALIANZA AL PAN

¿Quadri para la presidencia? ¿por segunda vez?

"Los borregos y el mundo contra mi"
"Los borregos y el mundo contra mi"

Hablando del 2024 y lo que muchos adelantan que será la "madre de todas las batallas" en el campo electoral, el diputado panista Gabriel Quadri anunció su interés de participar en el proceso interno del blanquiazul para definir su candidatura presidencial, a la que también podrían aspirar entre otros, según informó Marko Cortés, dirigente nacional del partido, los gobernadores Mauricio Vila (Yucatán), Maru Campos (Chihuahua) y Francisco Cabeza de Vaca (Tamaulipas), además del diputado federal, Santiago Creel.

El ingeniero civil Quadri, quien empezó a hacerse notar hace un rato como ecologista, ya fue abanderado a la grande en 2012 por el extinto partido Nueva Alianza (Panal) que era relacionado con la profesora Elba Esther Gordillo , aunque ambos insistían en que ni siquiera se conocían personalmente. El caso es que Quadri logró un millón 129 mil 108 votos y no faltaron quienes resaltaron que con ese número el Panal avanzó muy poco en sus pretensiones de consolidarse a escala nacional, teniendo en cuenta que los sufragios anulados de toda la votación fueron más, con un millón 191 mil 57.

Hoy, los que militan en la oposición al populismo, la ineficiencia y el autoritarismo de la cuatro tés pero no se quieren ver constreñidos por la camiseta albiazul, porque argumentan que se necesita de verdad de la suma de todos para ganar la batalla citada, apuntan que a Quadri le van a pesar mucho posiciones del pasado, como aquellas en que dijo que México sería una "potencia emergente" si "no tuviera que cargar con Guerrero, Chiapas y Oaxaca", o que la película Guasón fue lo que inspiró las protestas en Francia, Chile, Colombia y Ecuador. También ha sido señalado de acoso sexual por alumnas de la Universidad Iberoamericana y recientemente, la diputada transgénero Salma Luévano (Morena) se quejó de sus declaraciones ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. ¡Lo que se necesita es un liderazgo firme, pluralidad y caras nuevas!, sostienen.

"Los borregos y el mundo contra mi"
"Los borregos y el mundo contra mi"

NUMERALIA

5 mil 532

Sanciones económicas, comerciales, financieras y políticas contra Rusia aprobó Estados Unidos desde la anexión en 2014 de Crimea, Ucrania, hasta el lunes, según recuento del periodista Elijah Magnier.

30.49

pesos llegó a costar esta semana el litro de gasolina Premium en una estación de servicio de la alcaldía Miguel Hidalgo.