Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Trolebús elevado sufre su primer accidente; unidad choca contra muro de estación en alcaldía Iztapalapa
La madrugada de este domingo llegó el primer vuelo directo de China a México, tras la pandemia por Covid-19.
El viaje lo realizó el embajador de México en China, Jesús Seade, junto con ciudadanos chinos y mexicanos que arribaron en el primer vuelo directo.
El embajador de China en México, Zhang Run, indicó que, “con los esfuerzos conjuntos de los departamentos gubermentales de diplomacia, de turismo, de aviación civil y de la aerolínea, celebramos la apertura del primer vuelo directo entre China y México después de la pandemia. Han logrado realmente que la sincera amistad borre la lejanía”.
Lee también Arriban mil integrantes de Fuerzas Especiales del Ejército a reforzar la seguridad en Zacatecas
Asimismo, la apertura del vuelo directo entre China y México tiene tres significados importantes: promover los intercambios económicos y comerciales entre China y México, fomentar la cooperación turística entre los dos países, así como facilitar los intercambios de personal entre China y América Latina.
Además, desearon que las relaciones China-México y China-América Latina vuelen más alto y más lejos.
uul