Al menos 192 mil 400 caretas protectoras para el personal de salud llegaron esta noche a la Ciudad de México, en el tercer cargamento de insumos médicos que el gobierno federal compra a China para hacer frente a la pandemia de que ha dejado al momento 650 muertos en el país.

La aeronave con las piezas arribó al Aeropuerto Internacional, procedente del puerto chino de Shanghai , con el que se estableció un puente aéreo para el traslado de material, entre mascarillas NK95 , cubrebocas y caretas protectoras que México ha ido adquiriendo en las últimas semanas para dotar de equipo a médicos y enfermeras del sector salud, que están en la primera línea de batalla contra el nuevo coronavirus.

El cargamento fue recibido por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo , quien mostró las caretas que serán entregadas al personal médico del IMSS en las unidades que más se necesitan.

Acompañado de la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado Peralta; de la coordinadora de insumos del IMSS, Concepción Grajales; del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris), José Alonso Novelo, Robledo dijo que las caretas irán a las unidades donde se está atendiendo el mayor número de casos del nuevo coronavirus .

"Va a los estados donde tenemos más casos confirmados o más hospitalizados, entonces es fundamental este cargamento, es estratégico para nosotros y ahora nuestra chamba es moverlo", indicó.

El funcionario afirmó que lo más importante en este momento es dotar al personal médico del IMSS de los insumos que necesitan, pues está a la víspera la fase 3 de la pandemia.

Este tercer cargamento, agregó Robledo, se suma al del 7 de abril en el que se compraron 379 mil mascarillas KN95, 30 mil cubrebocas quirúrgicos, y al del 10 de abril, en el que se adquirieron 8 mil 522 cajas que contenían 875 mil cubrebocas quirúrgicos y 82 mil mascarillas KN95.

Por su lado, la doctora Concepción Grajales comentó que las piezas serán para los médicos y enfermeras que están atendiendo a los pacientes con Covid-19.

"Llegan en el momento justo en el que las estamos necesitando y antes de que se incrementen más los casos" dijo.

Una vez que se descargó el material, fue trasladado en vehículos del IMSS.

A diferencia de los cargamentos que fueron supervisados por el Ejército, en esta ocasión la aeronave comercial, un Boeing 787-8 Dreamliner, similar al avión presidencial, arribó directo a la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México , donde fue descargada por personal de la aerolínea, siguiendo los protocolos comerciales.

Para este domingo, se espera un cuarto avión que trasladará mil 257 cajas con 3 millones de mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging), así como 300 cajas con 60 mil googles.

En tanto, el consulado de México en Oxnard, envió a través de valija diplomática, mil máscaras N95 que donó la empresa Direct Relief. El donativo se suma a los esfuerzos de mitigación de la pandemia Covid-19 en México.

maf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses