Al señalar que se deben erradicar las desigualdades que enfrentan niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes al solicitar los servicios médicos o medicamentos para acceder al , la Comisión Nacional de los Derechos (CNDH) hizo un llamado a todas las autoridades, para que reconozcan que el acceso a la interrupción del embarazo seguro es un derecho de todas las mujeres .

A través de un comunicado, el organismo celebró la publicación del “Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro en México” 2022, emitido por la Secretaría de Salud federal, toda vez que considera como ejes transversales los derechos humanos, la perspectiva de género, la interculturalidad, las juventudes y la justicia reproductiva, mismos que buscan garantizar de manera integral la interrupción del embarazo de niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes en todo el país.

"Esta Comisión Nacional celebra que dicho Lineamiento visibilice el aborto seguro armonizando con ello el también reciente Pronunciamiento sobre la garantía de acceso a métodos anti fecundativos regulares , de emergencia y la interrupción legal/voluntaria del embarazo a las mujeres privadas de su libertad, prioritariamente a víctimas de violencia sexual, en los sistemas penitenciario federal, estatales y militar, emitido el mes pasado por este organismo", señaló.

Expresó que ambos instrumentos, desde su respectivo ámbito de competencia, buscan proteger y garantizar los derechos humanos a la salud, salud sexual y reproductiva, a la información y a decidir, a partir de la eliminación de obstáculos basados en que afectan, principalmente, a las mujeres y personas gestantes en situación prioritaria.

Lee también:

Sostuvo que el Lineamiento emitido por la Secretaría de Salud establece criterios básicos de atención que deben observar las unidades de salud para que niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de gestar, que requieran servicios de aborto seguro dentro del territorio nacional, tengan acceso a una atención oportuna, resolutiva e integral, basada en las directrices y recomendaciones internacionales con la mejor evidencia científica disponible, con perspectiva de género y de derechos humanos.

Destacó que entre los servicios médicos para garantizar el acceso a un aborto seguro, se contemplan los relativos al manejo ambulatorio, la telemedicina y el aborto autogestionado, que constituyen alternativas viables para aquellas mujeres en especial situación de vulnerabilidad.

Asimismo, la concuerda con lo expuesto en el Lineamiento sobre la imperante necesidad de reconocer el acceso a la interrupción del embarazo, en tanto que guarda relación con el bienestar de las mujeres y personas con capacidad de gestar, no solo cuando su salud se encuentra en riesgo, sino también cuando la continuación del embarazo es incompatible con su proyecto de vida, siendo obligación del Estado prevenir los riesgos asociados con el aborto en condiciones poco seguras.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses