14:10-

El ministro Arturo Zaldívar levantará la sesión para que el jueves concluyan el análisis de la Ley de la Industria Eléctrica.

14:06

- El ministro González Alcántara Carrancá considera que la preponderancia de la CFE sí viola el principio de libre competencia.

13:43-

La ley está creando una prioridad en el despacho para las centrales eléctricas públicas, dice el ministro Laynez. Se pronuncia en contra del proyecto porque considera que la prevalencia de la CFE sí es inconstitucional.

13:43-

La ley está creando una prioridad en el despacho para las centrales eléctricas públicas, dice el ministro Laynez.

13:33-

La ministra Loretta Ortiz Ahlf propone avalar la reforma con la que se modificó el orden del despacho de energía para dar prioridad a las plantas de la Comisión Federeal de Electricidad (CFE) , al considerar que esto no viola la prohibición de los monopolios

13:13-

Seis ministros van en contra de esa propuesta y entran al fondo del asunto de la LIE.

13:09-

Los ministros debaten si se reconoce el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano y que el Estado está obligado a garantizarlo.

Así fue el análisis en la Corte de la Ley de la Industria Eléctrica; continúa el jueves
Así fue el análisis en la Corte de la Ley de la Industria Eléctrica; continúa el jueves

13:01-

El ministro Zaldívar refiere que están ante una asunto complicado y de trascendencia para el país, y señala que a más tardar deberán votar el caso el jueves. Pide apresurar la votación en una “respetuosa sugerencia”.

12:58-

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y la ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronuncian a favor del proyecto de Ortiz Ahlf. El ministro Luis María Aguilar Morales anuncia su voto en contra.

12:37-

Considero que nos encontramos frente a una gran oportunidad para reconocer al acceso a la energía eléctrica como un derecho humano, dice la ministra Loretta Ortiz.

12:24-

Inicia el debate sobre la acción de inconstitucionalidad en cuyo proyecto Ortiz Ahlf plantea declarar constitucional la LIE.

12:23-

El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar , dice que Ortiz no está impedida. Por mayoría, los ministros declaran que Ortiz Ahlf no está impedida para participar en la votación de las impugnaciones contra la LIE.

12:20-

Los ministros Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández coincidieron en que la ministra Loretta Ortiz sí está impedida para votar en las impugnaciones contra la Ley de la Industria Eléctrica.

12:15-

La Suprema Corte inicia el análisis de la acción de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica. La ministra Loretta Ortiz propone declararla válida.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) inició este martes el debate sobre el posible impedimento de la ministra Loretta Ortiz Ahlf para participar en la discusión de la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición contra la Ley de la Industria Eléctrica ( LIE ).

El impedimento fue planteado por los mismos senadores de la oposición que tramitaron la acción de inconstitucionalidad quienes consideraron que Ortiz Ahlf podía tener un conflicto de interés en el caso por haber sido diputada de Morena, partido que impulsó la LIE.

De calificarse legal el impedimento, los proyectos que la ministra Ortiz Ahlf realizó sobre la acción de inconstitucionalidad y las dos controversias constitucionales presentadas contra la LIE podrán ser retomados por cualquier otro de los integrantes del Pleno de la Corte para que procedan a su discusión.

También lee:

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses