Nación

Lenia Batres, nueva colaboradora de EL UNIVERSAL

"La ministra del Pueblo" será el título de su espacio de opinión que saldrá todos los domingos, a partir de este 28 de enero

Lenia Batres
25/01/2024 |13:15
Brenda Martínez
Mesa WebVer perfil

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estrena espacio en , titulado "La ministra del Pueblo", como ella misma se definió al rendir protesta en el máximo tribunal del país.

Su colaboración con El Gran Diario de México estará disponible todos los domingos, a partir de este 28 de enero del 2024.

En la campaña publicitaria que en breve correrá, se lee que el Gran Diario de México refrenda su larga tradición plural. En sus páginas han participado columnistas y cartonistas de todo espectro ideológico y se han escuchado todas las voces.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Quién es Lenia Batres?

Batres Guadarrama es licenciada y maestra en Derecho. Maestra en Gestión Pública para la Buena Administración por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México y maestra en Estudios de la Ciudad y candidata a doctora en Estudios de la Ciudad por la UACM.

Lee también

Tiene diversos estudios en derecho urbanístico, derecho electoral, derecho parlamentario, ciencia política y seguridad pública.

Ha estado inmersa en la creación de iniciativas y modificaciones de ley.

Es coautora de 6 libros:

"Del déficit a la evaluación de la vivienda adecuada en la CDMX" (2021); "El derecho a la ciudad y su aplicación jurídica" (2020); La proliferación de centros comerciales en la: ¿un fenómeno de gentrificación?" (2019).

También de artículos académicos, tales como:

"Acuerdos para la reforma política del Distrito Federal. Iniciativa 2001. Iniciativa 2010" (2011); "Dos propuestas para la libertad de expresión. Publicidad del Estado. Derecho de réplica" (2011); "Historia Jurídica del Distrito Federal" (2008; y "La participación social en el Plan Nacional de Desarrollo" (1995).

Además, ha presentado ponencias sobre derecho a la ciudad y derecho urbanístico en instituciones académicas de México, Argentina y España.

Y en 2018 ganó el segundo lugar en el Premio Mexicano de Sociología 2017-18 por el trabajo: “La gentrificación en la Ciudad de México. Una propuesta conceptual”.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc






Te recomendamos