Legisladores de Guatemala y el embajador de ese país en México pidieron al Gobierno Federal y al su apoyo para que haya justicia en el crimen de migrantes de ese país, ocurrido en Camargo, Tamaulipa s, el pasado 22 de enero.

Senadoras de Morena, integrantes de las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Fronterizos y Migratorios, se reunieron, de manera presencial, con una delegación de parlamentarios guatemaltecos.

Carlos Barrera, coordinador de la bancada parlamentaria de la Unidad Nacional por la Esperanza en el Congreso de Guatemala, pidió el apoyo del Gobierno de México para esclarecer el asesinato de 16 guatemaltecos en el poblado de Santa Anita, municipio de Camargo, Tamaulipas, así como castigo a los responsables.

"Es necesario crear una agenda binacional para prevenir y garantizar la seguridad de los migrantes guatemaltecos que transitan por territorio mexicano hacia Estados Unidos", dijo.

También lee:

"Las familias afectadas quieren tener la certeza de que los cuerpos son sus familiares y que podrán contar con sus restos para sepultarlos de acuerdo con sus tradiciones", agregó el diputado guatemalteco, Mario Ernesto Gálvez Muñoz.

El embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro Flores , dijo que esta es "una reunión histórica porque marca el inicio de un trabajo conjunto por la verdad, la justicia, la reparación del daño a las víctimas y para que esto no vuelva a suceder”.

La senadora Martha Guerrero Sánchez, de Morena, consideró "lamentable y doloroso" que esta visita se realice en el marco de la tragedia “que nos enluta a los dos países”.

"Tenemos información de que gran parte de los responsables están presos, pero también presionaremos para que continúen y se aceleren las indagatorias por parte de las autoridades de Tamaulipas; se determine si aún hay copartícipes, se entreguen los cuerpos a los familiares y para que este crimen no quede impune",dijo.

También lee:

Reconoció que frecuentemente las y los migrantes en algunos casos, llegan a ser víctimas de delincuentes, como ocurrió recientemente en Camargo.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, Bertha Alicia Caraveo Camarena, señaló la importancia de construir un plan para que la migración sea regular, ordenada y segura, acorde a las realidades y contextos de la región.

María Celeste Sánchez Sugia realizó un pase de lista con los nombres de los indocumentados asesinados y pidió guardar un minuto de silencio en su memoria.

"Cada una de estas personas son parte de un contexto familiar y social, que los legisladores deben abordar como parte de su responsabilidad", mencionó.

rmlgv/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses