Nación

Las promesas de cambio de la 4T se van tornando a anécdotas: Álvarez Icaza

En los posicionamientos de los grupos parlamentarios, el Senador sin partido destacó que es preocupante que la transición sea “autoritaria”, pero que confía que con el paso del tiempo, se haga realidad la promesa del “cambio verdadero”

Foto: IVÁN STEPHENS// EL UNIVERSAL
01/09/2019 |17:34
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, expresó que las promesas de cambio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,

se van tornado en “anécdotas”, como aquello de ‘abrazos no balazos’, ya que con la Guardia Nacional con tintes militarizada se decidió dar continuidad de la guerra.

Aseguró que es preocupante que la transición sea “autoritaria”, por lo que confía que con el paso del tiempo, se haga realidad la promesa del “cambio verdadero” y no la construcción de una hegemonía que vergonzosamente está haciendo lo contrario a lo que pidió como oposición, como el caso de la rotación de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Es momento de visión de Estado Democrático, no de repetir los mismos errores. Es momento de transformar el viejo y anquilosado régimen de forma y fondo, no de repetirlo con nuevos colores. El dilema de la construcción del futuro de México, debe partir de una construcción democrática y plural”, expresó en tribuna.

Álvarez Icaza indicó que los 30 millones de votos

no alcanzan para eso para transformar el país, por lo que es importante que Morena no defienda un pasado inaceptable e injustificable.

“No repetir los errores del pasado, la congrencia democrática y el diálogo son un primer paso”, asentó.

El senador agregó que dos ejemplos que ilustran el drama que vive México en materia de seguridad son las 30 personas asesinadas por el crimen organizado en Coatzacoalcos, Veracruz, la misma zona donde fueron enviados los primeros destacamentos de la Guardia Nacional y; los 19 cadáveres colgados en distintos puntos de Uruapan, Michoacán, el pasado 8 de agosto, a pesar de que se ha desplegado la Guardia Nacional con más de 4 mil 500 efectivos en esa entidad.

“Van más de dos mil mujeres asesinadas. Es un insulto que la respuesta presidencial a los feminicidios sea que la Guardia Nacional los va a prevenir. ¿No se enteraron de los casos de tortura sexual, violaciones, desaparición forzada y ejecuciones que la Policía Federal, el Ejército y la Marina han llevado a cabo en los últimos 12 años? ¿y de cómo ser mujer aumenta permanentemente el riesgo de que eso pase?”, aseveró.

Te recomendamos