¿No qué hay que dar el ejemplo? Lo malo de querer arreglar el mundo en 15 minutos y por lo que diga mi dedito quedó expuesto en nuestras páginas de manera clara, al revelarse que una empresa outsourcing, Decoaro y Supervisión, SA de CV, es ni más ni menos que la encargada de la limpieza de Palacio Nacional, pese a que ya saben quién ha comparado los mecanismos de subcontratación con la explotación laboral.

¡Y vaya que Decoaro y Supervisión es de las compañías outsourcing en serio! Paga el salario mínimo a decenas de trabajadores para que los aposentos del restaurador moral de la sociedad queden rechinando de limpio, deslinda de toda responsabilidad a la Oficina de la Presidencia en cuanto a la relación legal con el personal y registró como domicilio fiscal un huevito, un minidepartamento en un conjunto habitacional de Iztacalco, donde en realidad viven dos ciudadanas que, como sus vecinos, ni idea tenían de la existencia de la empresa.

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Ah pero eso sí, la firma emblemática del fenómeno de la tercerización laboral disfruta de un pago de 185 millones de pesos por la subcontratación desde el inicio de la 4T de más de mil 500 trabajadores de limpieza que además de Palacio Nacional incluye a dependencias como las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores, el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Nacional de Migración. Nunca antes había obtenido asignaciones públicas. La verdad es que este esquema está presente en muchas de las actividades económicas de México y el mundo para ahorrar costos y, por desgracia también, en ocasiones para evadir responsabilidades legales; pero como lo han puntualizado especialistas en el tema y el sector privado, una reforma al vapor amenazaba con provocar cientos de miles de desempleados y, por algunas manzanas podridas que abusan de las lagunas en la ley, con derribar el árbol del trabajo cuando más se necesita que crezca y se fortalezca.

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Vamos, no es casualidad que el mismo día en que dimos a conocer el caso gobierno federal, sindicatos y empresarios pidieron al Congreso aplazar la reforma para eliminar la subcontratación hasta febrero, cuando se haya preparado mejor y se tenga un panorama más claro de su viabilidad. Incluso Ricardo Monreal, titular de la Junta de Coordinación Política del Senado, lo reconoció: desde hace "20 o 30 años" la limpieza y parte de la vigilancia de la Cámara alta también se realizan por outsourcing, así es que ¡cuidado!, no vaya a ser que por las prisas otras áreas económicas queden en la deslocalización, como también llaman los expertos a esta modalidad de empleo.

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Imagínense si resulta que una empresa patito deslocalizada (y desubicada) está al frente de la construcción de la refinería de Dos Bocas, algo así como "Two Mouths and Gulf Company", o que los trabajadores del Tren Maya fueron subcontratados por "Ferrocarriles Tabasco-Sureste-Cancún"... y que un día nos despertemos con la noticia de que las obras del Corredor Interoceánico se asignaron a "Vías Férreas de la Transformación".

ENGENDROS ANTINATURALES
Todo vale en las alianzas electorales

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Atravesamos los momentos más peligrosos de la pandemia en pleno cierre de año, pero en la polaca no hay sana distancia ni confinamiento, más bien todo lo contrario, porque el agua del perol donde se cuecen las alianzas está hirviendo con miras a las elecciones intermedias de 2021 en las que simple y sencillamente, se decidirá el rumbo del país hasta la campaña presidencial de 2024. Por lo pronto, la posibilidad de una coalición PRI-PAN-PRD a nivel de estados (15 estarán en juego) o de distritos para la renovación de la Cámara de Diputados, por no hablar de un frente común que abarque la mayoría de las candidaturas, ya le quitó el sueño a la 4T, que teme perder su crucial mayoría parlamentaria ante el desgaste del gobierno federal y los pocos resultados que puede presumir.

Pero no se crean, Morena con todo y sus pleitos internos también sabe aliarse y así como tuvo de su lado al PES en 2018, tendrá que reconciliarse con el PT y claro, consolidar su amistad con el PVEM. Aquí es donde muchos, sin embargo, nos preguntamos qué afinidad ideológica o programática hay entre "la esperanza de México" y los Verdes que postularon como su abanderado a la presidencia en 2012 a Enrique Peña Nieto, más allá del interés puro y duro por el poder. Porque allá en Sonora, por ejemplo, Alfonso Durazo, exsecretario de Seguridad Pública, ya amarró su alianza por el gobierno estatal con el PVEM, al que calificó en 2015 como "la otra cara de la corrupción".

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Del otro lado del desdibujado espectro político, el PAN dejó abierta la puerta para que México Libre, del matrimonio Calderón-Zavala, pueda intervenir en los comicios con su apoyo, pero "sin condiciones" y es que la agrupación que no logró registro insiste en que se reconozcan "las condiciones que originaron la ruptura en el proceso de selección de la candidatura a la presidencia en 2018", o sea que Ricardo Anaya le quitó la nominación a Margarita Zavala... todavía falta camino por recorrer y habrá sorpresas, pero hablando de Anaya y las alianzas disímbolas, hay que recordar que Ricky fracasó en su asociación con el PRD en Por México al Frente y de paso provocó un cisma en el blanquiazul.

¿DE MOCTEZUMA O DE UN SACERDOTE?
Nuestra copia del penacho es más bonita que el original

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Otra vez nuestros compañeros de Cultura nos divirtieron e ilustraron con sus oportunos trabajos sobre el Penacho de Moctezuma, que la 4T, no podía faltar, también ha querido repatriar aunque sea en calidad de préstamo para la conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlán que dicho sea de paso, una voz tan autorizada como la del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma ha criticado por su evidente oportunismo electoral...

Las otras subcontrataciones de la 4T
Las otras subcontrataciones de la 4T

Bueno, el caso es que ya son décadas en las que incluso con el respaldo de especialistas mexicanos, las autoridades del Museo Etnológico de Viena han aclarado que el estado de la simbólica prenda es tan frágil que impide su traslado por las vibraciones que podrían dañarla, tanto que en la capital austriaca está protegida por una vitrina de 80 mil euros que la conserva en las mejores condiciones de temperatura y humedad. Hasta la inclinación de 30 grados en la que es exhibida se planeó con ese objetivo.

No obstante, los modernos tlatoanis de México no han quitado el dedo del renglón. Felipe Calderón propuso un cambalache temporal con la Carroza de Maximiliano, mientras que ya saben quién apuntó que los centroeuropeos "se lo han apropiado por completo al extremo de que ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron"... aunque no existen datos para confirmar que el fallido emperador hubiera solicitado el artefacto. Por cierto, en el museo vienés es conocido como el Penacho del México Antiguo a diferencia de nuestro país, pues están convencidos tras siglos de estudios de que no perteneció a Moctezuma, sino a un sacerdote. Hay que ver el lado positivo de la saga alpina-azteca: durante una visita a México, la entonces canciller austriaca, Benita Ferrero-Waldner, afirmó que nuestra copia "es más bonita" que el original.

NUMERALIA

74%

Índice de ocupación de los hospitales de la Ciudad de México por Covid-19 hasta el jueves pasado.

17

estados de la Unión Americana apoyan la demanda de Texas en la Suprema Corte para revertir el triunfo electoral de Joe Biden.