En las últimas dos semanas, al menos tres dependencias del gobierno federal lanzaron licitaciones para contratar servicios de protección y mantenimiento de equipo contra incendios en sus instalaciones.

Lee también:

Luego del incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fallecieron 40 migrantes a finales de marzo pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), han decidido licitar estos servicios.

La semana pasada la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lanzó la licitación LA-36-142-036000999-N-11-2023 que busca contratar un servicio contra incendios a fin de salvaguardar la vida de las personas y la infraestructura de los inmuebles de la dependencia

El documento establece que este servicio incluye las instalaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

“Consiste en mantener los sistemas contra incendios, detección temprana de humo y extintores de la SSPC en óptimas condiciones de operación, funcionamiento y servicio de los mismos, garantizando la seguridad de los usuarios y la vida útil de los mismos en los inmuebles de la SSPC”, expone.

Se detalla que el fallo de la licitación se dará el próximo 27 de abril y la vigencia de la prestación del servicio será a partir del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2023.

La licitación detalla que se deberá dar servicio de mantenimiento de sus diferentes sistemas contra incendio, entre ellos, de humos, contra incendios, recarga de extintores y tanques de supresión.

Se advierte que los licitantes quedan obligados durante la vigencia del servicio a cumplir con la inscripción y pago de cuotas al IMSS del personal que brinde la asistencia en los inmuebles.

La SSPC señaló que designó a Laura Martínez Guerrero, directora de Mantenimiento y Administración de Espacios en la Dirección General de Recursos Materiales, Servicios y Obra Pública, como administradora del contrato y quien tendrá la facultad para supervisar, validar y vigilar, por lo que podrá revisar e inspeccionar las actividades que desempeñe el licitante adjudicado y con esto, girar las instrucciones que considere oportunas.

Fonacot y el IMP también se blindan

Fonacot lanzó la licitación para contratar un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas contra incendios, detección de humo, extinción de fuego en los edificios sede y sede alterna del instituto.

Tres empresas presentaron propuestas para este servicio y las cuales van desde los 700 mil al millón de pesos. El fallo de la licitación será el próximo 17 de abril.

También el pasado 4 de abril, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) lanzó la licitación E-2023-00016573 para contratar un servicio de mantenimiento al sistema contra de gas, fuego, humo y sistema de supresión de incendio en el Centro de Tecnologías para Exploración y Producción, localizado en Boca del Río, Veracruz.

Se indica que la vigencia del contrato será a partir del día siguiente de notificación del fallo hasta el 31 de diciembre de 2023 y donde se establece un monto máximo de un millón de pesos y un monto mínimo de 400 mil pesos.

El fallo se llevará a cabo la tarde del próximo 25 de abril.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Comentarios