A una horas de que inicie la consulta para definir el destino del Proyecto Integral Morelos (PIM) , familiares y compañeros de Samir Flores , líder opositor al proyecto energético en Huexca, Morelos , acusaron al Estado mexicano de estar detrás de su asesinato, por lo que rechazaron la versión de que haya sido un comando armado quien lo atacó el pasado 20 de febrero al salir de su casa.

En el mitin que se realizó esta noche en el Zócalo de la Ciudad de México, tras marchar del Ángel de la Independencia, Liliana , esposa del activista asesinado, agradeció la presencia de los 700 manifestantes, a quien les aseguró que, a pesar de su muerte, “la voz de Samir se seguirá escuchando”.

“Que este crimen que hizo el gobierno no quede impune, que se haga justicia para mi esposo y padre de mis hijos. ¿Por qué precisamente días antes de la consulta lo mandan a matar?, ¿por qué gobierno, a qué le tenías miedo?, ¿por qué? porque nunca pudiste cambiarlo.

“La forma fue asesinarlo, esa fue la forma de hacerlo a un lado, pero se equivocaron, su voz va a seguir, se va seguir escuchando, porque él dio la vida por su pueblo, por sus hijos, por defender la tierra, el agua, y la vida. Por eso le pido a todos que exijamos justicia, que esto no se quede impune”, expuso.

Una integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua en Morelos-Puebla-Tlaxcala (FPDTA-MPT) aseguró que esta noche de viernes “es de luto” para el pueblo de Huexca y para todas aquellas comunidades que se oponen al Plan Integral Morelos , además de exigir que la consulta que se realizará este fin de semana en Morelos , Puebla y Tlaxcala sea cancelada.

“A Samir , nos dice el fiscal de Morelos , que fue asesinado por un comando tlahuica, eso es una mentira. Samir Flores fue asesinado por el Estado que ha matado campesinos y defensores de derechos humanos. No aceptamos esa maldita versión. Samir Flores es un crimen de Estado, fue asesinado por el gobierno y exigimos justicia”.

La activista recordó la labor como comunicador del activista al iniciar un proyecto de radio con sólo una bocina, y que después se transformó en la radio comunitaria “Radio Amiltzinko” 100.7 FM, con cobertura en el oriente del estado de Morelos y poniente de Puebla .

Samir Flores fue uno de los principales impulsores de la lucha contra Proyecto Integral Morelos. Él fue pueblo por pueblo informando a las otras comunidades, haciendo lo que le tocaba al gobierno, que era informar sobre este proyecto.

“Ese es nuestro hermano, nuestro maestro, nuestro amigo, era una persona intachable, digna, solidaria, entera, nunca se vendió, nunca se venció. Era incansable”, relató.

Este sábado 23 y domingo 24 de febrero, desde las 8:00 a las 18:00 horas, se instalarán 47 casillas distribuidas en todos los municipios del estado de Morelos , 15 de Puebla y nueve en Tlaxcala .

Samir Flores Soberanes

fue uno de los principales opositores del Proyecto Integral Morelos (PIM) , impulsado por el gobierno de México que contempla la operación del gasoducto, un acueducto en Morelos . Samir , de 30 años de edad, fue asesinado a balazos afuera de su casa en las primeras horas del pasado martes.

El activista ya había sido víctima de agresiones físicas y de desalojos por su condición de opositor al PIM .

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses