El economista participó como invitado este miércoles en el programa Con los de Casa , donde moderó el Director Editorial de EL UNIVERSAL , David Aponte. Conversaron sobre los costos de la compra de la refinería Deer Park en Texas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que está diciendo [El presidente] es que las que tenemos en México, la de Cadereyta , Coatzacoalcos o Salamanca , no son suficientes y no van a poder producir la suficiente gasolina. En el fondo es un reconocimiento de que tenía una estrategia equivocada y está apelando a una estructura existente”, afirmó el también articulista de esta casa editorial Luis de La Calle.

Leer también: 

En el diálogo con Valeria Moy , Maite Azuela , Héctor de Mauleón y Juan Pablo Becerra-Acosta consideraron que titular del Ejecutivo federal hace las cosas por dogma y no por técnica.

“Me da la impresión de que a veces se toman decisiones desde el dogma: 'Combustibles fósiles, porque yo lo digo.’ ‘Hay que recuperar Pemex y se acabó', no desde la técnica”, dijo Juan Pablo Becerra Acosta.

Leer también: 

Ante esto Luis de la Calle respondió que la visión de López Obrador no funcionó como lo prometió en campaña y con la compra de Deer Park quiere resarcir la baja de producción combustible en México.

“El presidente tiene una visión de que la gasolina que se consuma en México tiene que ser mexicana. La compra del 50% de Deer Park es un reconocimiento de que el plan original que tenía no funcionó porque él pensaba que podía cambiar las refinerías dentro del país y complementarlas con Dos Bocas , pero ya se dio cuenta que la producción de gasolina en México es insuficiente para cumplir con objetivo de la autosuficiencia”, explicó el economista.

Héctor de Mauleón

opinó que “es un tiradero de dinero este gobierno porque estamos perdiendo muchísimo dinero” debido al costo de las refinerías por ejemplo : la de Dos Bocas costará 12 mil millones de dólares, el Tren Maya 180 mil millones de pesos, Deer Park mil 200 millones. Además de la pérdida de 113 mil millones con el Aeropuerto de Texcoco; mientras que el de Santa Lucía costará 82 mil millones. Y consideró que a donde se mire estos parecen “sueños sin retorno”.

Por su parte Valeria Moy mencionó que estar hablando todo el tiempo de la conferencia mañanera sólo “nos estamos viendo al ombligo” y no lo que sucede en el resto del mundo.

Casi para finalizar Maite Azuela lanzó la pregunta si al presidente lo que más le importa son los pobres, y en los últimos dos años este número ha crecido 9 millones ¿cómo es que estos van a reforzar su voto por Morena, para continuar con un proyecto que en el día a día le beneficia?

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses