09:38- Termina la conferencia.

09:38- “La verdad, la verdad les queremos mucho, son bien amadas y bien amados”, dice AMLO a los asistentes a la mañanera a pesar de diferencias.

09:33- “Ya se va Rocío Nahle”, anuncia López Obrador al destacar que logró la hazaña de construir la refinería de Dos Bocas en menos de 5 años. AMLO anuncia que la semana próxima dará a conocer al sustituto o la sustituta de Rocío Nahle en la Secretaría de Energía, ante sus aspiraciones por la gubernatura de Veracruz.

09:32- Refiere que en diciembre ya estará funcionando el Tren del Istmo; el 29 de noviembre inauguramos la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido; el 30 de noviembre ya empiezan a volar los aviones de Mexicana y el 1 de diciembre el Aeropuerto de Tulum.

09:27- Refiere que un ramal carretero podría ir a Juquila, ante el turismo religioso. Asegura AMLO que en las tiendas de abarrotes, farmacias y fondas predomina el nombre de “Juquila”, después de “La Lupita” o “La Guadalupe”.

09:25- Resalta el impulso al desarrollo turístico en Los Cabos. Menciona como nuevos polos de desarrollo “todo lo que es la Costa de Oaxaca”.

09:22- Destaca el Presidente la conclusión del sistema de carreteras como el de Guadalajara a Puerto Vallarta, y de Tepic a Vallarta. Menciona que se concluirá el aeropuerto de Tepic para recibir vuelos en enero.

09:15- Ante denuncias de desalojo de ciudadanos en la playa Mismaloya de Puerto Vallarta para hacer una construcción, AMLO pide que se atienda el caso.

09:14- AMLO pide que mañana asista el director de la CFE, Manuel Bartlett, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para que informen de las tarifas de luz en el estado.

09:10- AMLO reconoce a su asistente “Laurita”, quien lleva trabajando con él 27 años: “Es la que me traduce porque yo escribo a mano”. Al ponerse a hablar de beisbol, AMLO dice que tiene mal su “dedito” porque era center fielder y que incluso pudo haber llegado a las grandes ligas.

09:06- Destaca AMLO el plan de desarrollo integral en Cananea sobre salud, agua, reconocimiento de pensiones y otros temas pendientes como el derrame del Río Sonora.

09:03- El director del Infonavit refiere que se trabaja para que los periodistas independientes puedan abrir su cuenta.

08:59- Anuncia AMLO que en noviembre inaugurará la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido.

08:57- Dice que OHL era la empresa favorita de Enrique Peña Nieto. Estamos buscando que se fortalezcan las empresas de la construcción en México, dice al acusar que había algunas que tenían más abogados que ingenieros.

08:54- De nuevo expresa que Repsol era la empresa favorita de Felipe Calderón y les vendió acciones de Pemex “a precios por abajo del valor comercial, y les dio la concesión para explotar el gas en la Cuenca de Burgos”.

08:51- En marzo vamos a tener el mejor sistema de salud pública del mundo, dice otra vez AMLO.

08:44- Asegura el Presidente que dueños de hospitales con concesiones están aceptando venderlos y cancelar contratos. Menciona que Olegario Vázquez está en disposición de vender tres.

08:43- “Ojalá salgan bien las cosas en Guatemala”, expresa.

08:40- Pone un mapa en el Salón Tesorería para mostrar la ubicación de México y Guatemala.

08:38- AMLO menciona que en su reunión con Bernardo Arévalo le expresó cooperación: “Vamos a ayudar a Guatemala”.

08:36- “Estoy muy contento porque nuestros hermanos de Guatemala eligieron muy bien”, expresa López Obrador al acusar que hay quienes “se resisten” y “están haciendo una oposición, la verdad muy poco respaldada por la gente”.

08:32- AMLO celebra el triunfo de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales de Guatemala: "Ganó con amplio margen, más de los que yo obtuve, yo apenas obtuve 53%".

08:30- AMLO anuncia que Ruy López Ridaura sustituye a Hugo López-Gatell en la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

08:28- AMLO se pitorrea de Carlos Alazraki, luego de que el publicista señalara que empresarios no le ayudan para su canal de YouTube: “Ternurita, ya le voy a mandar mis 25 pesos”.

08:24- De nuevo se lanza contra los medios de comunicación. Otra vez pide que los periodistas Carlos Loret de Mola, Joaquín López-Dóriga, Sergio Sarmiento y Ciro Gómez Leyva digan cuánto ganan: "¿Por qué les pagan tanto, por qué es tan jugoso en estos casos el noble oficio del periodismo?".

08:20- Acusa López Obrador un fraude en 1988 para imponer a Salinas de Gortari y señala a Diego Fernández de Cevallos de pedir que se quemaran las boletas electorales. Otra vez dice que la moneda de cambio del PRI al PAN fue el Poder Judicial.

08:18- Señala el presidente López Obrador que lo que pasa en el Poder Judicial es por “un acuerdo que se tejió desde la época de Salinas”. Critica al PRI y PAN.

08:16- “Está tomado el Poder Judicial”, repite al señalar el caso de los libros de texto gratuitos. Es muy probable que la Corte mantenga amparo para que no se distribuyan los libros de texto en Chihuahua y Coahuila, señala.

08:13- Dice AMLO que en el Poder Judicial el Consejo de la Judicatura “supuestamente” es el encargado de cuidar el proceder de jueces, magistrados y ministros: “Pues como si no existiera (...) es una rémora, una carga, están de floreros, de adorno”. También refiere que a Tomás Zerón se le dio un amparo para que no se refieran a él como “torturador” por el Caso Ayotzinapa.

08:08- Exhibe a jueces porque supuestamente favorecen a presuntos delincuentes. Muestra el caso de “Tony Montana”.

08:06- Asegura López Obrador que la ministra Norma Lucía Piña “es una gente cercana” a García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón. Insiste en una reforma al Poder Judicial para que los ciudadanos elijan a jueces, magistrados y ministros.

08:05- “El Poder Judicial está podrido”, dice AMLO al señalar que “le entregaron amparo” a Genaro García Luna. El Poder Judicial está secuestrado, está al servicio del poder económico y político, agrega.

08:03- “No puedo opinar sobre eso, me van a cepillar los del INE”, dice AMLO al ser cuestionado sobre las elecciones en la Ciudad de México.

08:00- Martínez reporta la distribución de 1.1 billones de pesos en distintas modalidades de crédito en esta administración.

07:54- Carlos Martínez Velázquez, director de Infonavit, señala que en la dependencia se cancelaron los juicios masivos, venta de cartera y macrosubastas, además que se implementaron diversas políticas de cobranza social. Destaca el programa de responsabilidad compartida.

07:50- La lectora de “las mentiras de la semana” dice que los medios omiten delitos del fiscal de Morelos, Uriel Carmona. Menciona el feminicidio de Ariadna Fernanda. “Este es un caso de absoluta vergüenza”, dice al mencionar que a Carmona lo defienden intereses políticos y mediáticos.

07:45- Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, acusa mentiras contra el Tren Maya y una supuesta caída de un muro en construcción. Exhibe al periodista Ricardo Raphael por decir que Conahcyt eliminó el 95% de las becas en el extranjero.

07:41- AMLO reta al INE tras ordenarle que quite su posdata de las mañanera: “Si son reaccionarios, y racistas, y clasistas y están en favor de la corrupción, no se enojen viendo este programa”. Lee la resolución del INE en el Salón Tesorería.

07:39- Asegura AMLO que el INE ya no quiere que se hable de racismo y clasismo en sus mañaneras. “Se les va a hacer caso (...) aunque es una violación fragante a la libertad de expresión”, dice AMLO  luego de que el INE le ordenara eliminar su posdata de sus mañanera.

07:35- AMLO acusa que como sus opositores ya no quieren que hable de “transformación”, ahora se referirá a “el movimiento de cambio verdadero”. Ahora el Presidente se lanza contra el excanciller Jorge Castañeda, Mario Di Costanzo, Lorenzo Córdova y Guillermo Sheridan.

07:34- Habla de clasismo, del gobierno de “una minoría”, de falta de democracia y de “mucho racismo”.

07:31- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se mantiene la posdata que el INE le ordenó eliminar. “Ya no podemos llamarlos conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios”, así inicia su mañanera luego de que el INE ordenara eliminar su posdata de sus conferencias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses