9:48 Concluye la conferencia de prensa matutina

9:38

AMLO dice que espera que para septiembre ya se pueda hacer un acto público en grande.

“La verdad es que deseo que para el mes de la Independencia, para septiembre hacer un acto en el Zócalo, hace falta, hace falta, me da mucha pena que estoy visitando los estados y nada más es el saludo”.

Recordó que suspenderá sus giras de trabajo por el país los fines de semana para respetar la veda electoral “para que los ciudadanos libremente decidan quién debe gobernarlos”.

Dijo que viajará a algunas regiones, pero que no habrá eventos públicos ni comunicados de prensa. “Si voy a un estado será entrada por salida a las obras, no habrá agenda, voy a llegar sin avisar”.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Especial

9:30

El presidente de México indicó que revisará si es competencia del Gobierno federal revisar contratos del Gobierno de Toluca por supuestas irregularidades en adquisición de nuevas unidades para la policía municipal, pero que espera que también se pronuncie al respecto el mismo Gobierno del Estado de México.

9:25

AMLO indica que no descarta “si hay la voluntad” que en los mismos consulados de México se pueda contratar a migrantes mexicanos ya que ellos “ayudan mucho a México con sus remesas”.

9:15 

Sobre el tema de las notarías heredadas por gobernadores salientes, dijo que se ha avanzado ya que ya no hay denuncias al respecto. “A lo mejor yo no tengo todos los elementos, pero no he escuchado que se estén entregando como era antes, notarías a funcionarios públicos de los gobiernos”.

Mencionó que habrá cambios en 15 gubernaturas y que la práctica de antes es que gobernadores salientes entregaban las notarías a exfuncionarios “ a la gente más cercana del gobernador saliente”.

Dijo que los colegios de notarios han ayudado mucho para regular.

9:07

AMLO fue cuestionado sobre las averiguaciones que se realizan respecto a la corrupción detrás de la reforma energética, de lo que dijo, las investigaciones las realiza la Fiscalía General de la República partiendo de las declaraciones que ha realizado Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.

“Se nos olvida que estamos padeciendo una reforma energética perversa, dañina que se formó para beneficiar a una minoría”.

Dijo que ahora que se ha propuesto una reforma secundaria, que no tiene que ver con derogar la que ya está, es para “quitarle lo filoso a los aristas… no estamos revocando los contratos para extraer petróleo, eso continúa, no estamos tampoco quitando concesiones mineras ni cancelando contratos en la industria eléctrica, son modificaciones en la ley para proteger a Pemex que es proteger a los mexicanos de la voracidad”.

8:52

Marcelo Ebrard destaca el arribo de un millón 565 mil vacunas este fin de semana.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Especial

Para la temporada de Semana Santa, AMLO hizo un llamado a “que nos cuidemos, no se prohíbe nada, pero hay pandemia, es cosa de tomar conciencia”.

Destacó que hay vacunas suficientes para vacunar a todos los adultos mayores del país y que si se continúa así, es posible que a mediados de abril ya se termine con la inoculación de este sector, al menos con su primera dosis.

"Vamos de inmediato a continuar con la vacunación de maestros del sector público y privado, urge regresar a clases y va a incluir escuelas públicas y privadas para que podamos, antes de que inicie el siguiente ciclo escolar, tener ya clases presenciales, claro, si no tenemos imprevistos o una situación de incremento de contagios, pero, toco madera de que eso no va a suceder".

8:49

AMLO anunció que por recomendación de sus doctores.

"Acerca de la vacuna ya me va a corresponder, pero voy a realizarme unos estudios en estos días porque los médicos que me atienden y ayudaron cuando padecí Covid-19, me recomendaron que esperara yo para la vacuna porque tenía anticuerpos suficientes, pero ya ha pasado tiempo, pero quiero que ellos me recomienden lo que más me conviene".

AMLO dice que ya cambió su credencial del INE con dirección en Palacio Nacional.

8:40

AMLO indicó que la reforma energética que se aprobó en el sexenio anterior se hizo con sobornos que entregaron a legisladores. “No veo nada de eso en la prensa, en la radio, en la televisión ¿Cómo es que no se habla de eso?”, cuestionó.

Señaló que por ello se envió una iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos para para evitar el contrabando que permitió la reforma energética.

“Necesitamos proteger a Pemex para garantizar el abasto de gasolinas, no podemos estar dependiendo del extranjero, cuándo fue la crisis del huachicol, que rompieron ductos fue muy difícil porque teníamos pocas reservas de gasolina, la gente tuvo paciencia y había largas filas”.

Indicó que en anteriores sexenios se pudieron condiciones para que México dependiera de otros países para tener gasolinas y que por ello en su administración se busca la construcción de refinerías para que se produzca aquí y no se compre en el extranjero. “Tenemos que ser autosuficientes”.

8:22 Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores

explica que se impulsa un plan de acción inmediata para evitar la migración de personas en la región. Indicó que esperan que la administración de Joe Biden acepte las propuestas de México que les presentaron.

En cuanto a los migrantes que se encuentran en la frontera norte, dice, sobretodo centroamericanos, dijo que impulsan acciones para el manejo de menores no acompañados que muchas veces salieron de su país con algún adulto pero que en el camino fueron abandonados.

Descartó que esté en puerta alguna crisis migratoria ya que por ello han realizado inversiones para dar oportunidades a migrantes y que esperan que la respuesta de EU a la propuesta de México sea favorable.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Armando Martínez/ EL UNIVERSAL

Al respecto, López Obrador indicó que el programa Sembrando Vida se puede ampliar a cuatro millones de hectáreas, lo que significaría un millón 600 mil empleos, muchos de los que ya se otorgan a migrantes desde hace dos años, con una inversión de 4 mil millones de dólares.

Indicó que la administración de EU no está invirtiendo lo suficiente para atender el problema migratorio desde su origen, ya que no basta con medidas coercitivas que suponen violaciones de derechos humanos.

Recordó el caso de migrantes guatemaltecos que fueron calcinados en Tamaulipas. “Ahora cuidamos que esto no suceda, hay que atender las causas y hay que cuidar que no haya anarquía, desbordamiento, desorden y que se informe a la gente a apartir de que se están llevando a cabo acciones para que no se tenga la idea de que están abiertas las puertas en la frontera y que con engaños, traficantes de personas hagan su agosto, cobren dinero los llamados ‘polleros’ y ponen en riesgo a la gente”.

Destaca que hay buena relación y buena voluntad de parte de Joe Biden, pero “como en todas partes del mundo, las burocracias son lentas, entonces se requiere empujar al elefante para que camine.

8:08

Se da paso a videos sobre avances de obras prioritarias.

7:55 

AMLO lamentó la muerte de que murió tras ser sometida por policías de Tulum en Quintana Roo. Es un hecho que nos llena de pena, dolor y de vergüenza … Se va a castigar a los responsables”.

Lee también:

Señaló que en periodo neoliberar se permitió que se fomentará movimientos, causas nobles e injustas “siempre y cuando no se fuera al meollo, al centro del problema que es la desigualdad en general”.

Dijo que en México millones de personas padecen de desigualdad y que la causa principal de ello es la corrupción y que se intensificó con “la política neoliberal o de pillaje”.

Destaca que en su administración se han realizado acciones para mejorar las condiciones y oportunidades para mujeres en el campo, en comunidades indígenas, adultas mayores y mujeres jóvenes que se benefician de programas como pensiones, acceso a créditos a la palabra o para su formación con Jóvenes Construyendo el Futuro.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Armando Martínez/ EL UNIVERSAL

Mencionó que tanto en su gabinete y en el Congreso de la Unión las mujeres han tomado más participación y representación.

“Estamos combatiendo el neoclasismo, discriminación y racismo como nunca, no hay tolerancia para el machismo, ni tampoco hay impunidad, se castigan crímenes de odio y feminicidios”.

7:45 Emmanuel Macrón, presidente de Francia 

felicitó a López Obrador por impulsar en México la primera etapa del Foro. Indicó que la igualdad entre hombre y mujeres no es negociable en ningún contexto o época.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Armando Martínez/ EL UNIVERSAL

"Ninguna ideología puede poner en tela de juicio el principio de igualdad para que las mujeres puedan gozar plenamente de sus derechos".

Señaló que la pandemia del Covid-19 acentuó los problemas de género, de economía y falta de oportunidades.

7:30

Ofrecen mensaje Sharon Bhagwan Rolls, representante del Grupo Asesor Global de la Sociedad Civil e integrante del cuerpo directivo del Foro Generación Igualdad y Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Phumzile Mlambo-Ngcuka indicó que no buscan seguir recordando y haciendo los errores del pasado, que hay oportunidad de impulsar un modelo económico feminista para dar más y mejores oportunidades a las mujeres.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Armando Martínez/ EL UNIVERSAL

7:27

Elvira Pablo, representante de la Fuerza de Tarea de Jóvenes Generación Igualdad, reconoce la apertura que da el foro para que se puedan escuchar a las juventudes, comunidades indígenas ya que son necesarias para la generación de políticas.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Especial

Dijo que, ante la pandemia las desigualdades de género se acentuaron más y que preocupa el aumento en casos de violencia de género y feminicidios. “Las niñas deberían estar cargando sueños y no ataúdes”

7:23

En su turno, Olga Sánchez Cordero indicó que aún quedan grandes retos para construir un mundo en el que las mujeres, en su diversidad, ejerzan plenamente sus derechos y se tengan las mismas oportunidades.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Armando Martínez/ EL UNIVERSAL

Señaló que el foro servirá para escuchar las voces de mujeres de todo el mundo en un diálogo horizontal. “Queremos que las políticas de nuestros gobiernos se construyan con la voz de nuestras mujeres… se impulsará una alianza por los cuidados, cuidar en igualdad, nuestro compromiso es con la superación de las desigualdades”.

7:17

António Guterres, secretario general de las Organización de las Naciones Unidas da un mensaje a distancia para la inauguración del Foro Generación e Igualdad. Señala que la violencia contra las mujeres va en aumento y que la pandemia las ha colocado en más desventaja, por lo que es tiempo de hacer esfuerzos por terminar con las desigualdades y violencia de genero.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

Foto: Armando Martínez/ EL UNIVERSAL

Indicó que se debe trabajar por la igualdad de representación, impulsar la igualdad salarial, planes de respuesta de emergencia contra la violencia hacia las mujeres y dar espacio a las nuevas generaciones.

7:12 

Surit Berenice Romero Domínguez, subprocuradora de Servicios y encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), da cuenta del Quién es Quién en los precios de los energéticos.

Señaló que en una semana recibieron 308 denuncias, hicieron 182 visitas y que tres gasolineras no se dejaron verificar.

La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de marzo, minuto a minuto

7:08

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se realizará una ceremonia de inauguración del Foro Generación e Igualdad, foro internacional por la defensa de los derechos de las mujeres en el mundo. Indicó que tendrá una comunicación con el presidente Emmanuel Macrón, con el secretario General de la ONU.

Lee también: 

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses