09:07:

Termina la conferencia.

09:05:

Informa que la conferencia mañanera de mañana será desde Culiacán y el lunes desde Puerto Vallarta. Anuncia que la próxima semana estará Delfina Gómez para explicar el regreso a clases, los trabajos en comunidades y la reinstalación de maestros.

09:02:

Sobre Pablo Green Salamanca , relacionado con el “michoacanazo” y que pide el indulto presidencial, López Obrador pide a Sánchez Cordero que revise el caso.

09:01:

Tiene que ver con la justicia, con la ética y con el humanismo, señala.

08:59:

Nosotros no queremos que se torture a nadie, reafirma. “El planteamiento va a ser: el Estado mexcicano no quiere, no desea, no acepta ninguna confesión bajo tortura, repudiamos la tortura, se termina la tortura”, declara.

08:55:

Tras el anuncio del decreto, y sobre los casos de Israel Vallarta y Brenda Quevedo, López Obrador dice que “puede ser” que personas vinculadas a estos procesos acudan a una instancia judicial para inconformarse. No permitimos la tortura, señala y refiere que los conservadores están a favor del uso de la fuerza, “algo que se ha extendido también a nuestro pueblo”. Refiere que algunos piensan que a alguien que cometió un delito “se le elimine”.

No podemos nosotros continuar con esas prácticas medievales, contrarias a los derechos humanos, agrega.

08:49:

Sigue con la explicación de las obras realizadas para supervisar. Cuenta la historia de la familia Ley, dueña de tiendas en Sinaloa, y refiere que un miembro de esta familia se refugió en Tayoltita.

La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto

08:47:

Invita a los gobernadores a que se sumen a la excarcelación de reos. Menciona que veía un partido de basquetbol en los Juegos Olímpicos, entre México y Brasil, en el que le fue muy bien a los mexicanos pero “un brasileño de 2 metros 10 tapaba todo”.

08:44:

Refiere que esta gira la hará en helicóptero porque tiene poco tiempo.

08:42:

“Son conjeturas”, dice sobre su gira que se anunció sería privada.

08:35:

Al ser cuestionado por una periodista de W Radio si en su visita de este fin de semana a Badiraguato tendrá contacto con la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre la petición que le hizo en una carta el año pasado, López Obrador critica al medio y acusa al periódico El País de beneficiarse en otras administraciones. Voy a Badiraguato a supervisar caminos, refiere. Explica las obras que se hacen, ante su gira de este fin de semana.

La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto

08:33:

Pide a maestras, maestros y sindicatos que ayuden al regreso a clases porque hay atraso educativo causado por la pandemia.

08:30:

Muestra una encuesta de los que no quieren el regreso a clases y acusa a los adversarios de montarse al tema del regreso a clases. “Vamos todos a limpiarlas”, dice.

La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto

08:28:

Dice que México y Bangladesh son los países con más tiempo con escuelas cerradas. “Yo voy a dar este debate y no me importa que la mayoría esté pensando en no regresar, yo voy a sostener que es indispensable que se regrese a clases por el bien de los niños, de los adolescentes, de los estudiantes, por el bien de los padres de familia, por el bien de todos”, declara.

08:26:

López Obrador hace un llamado a padres de familia, maestros y autoridades a limpiar las escuelas para que estén en buen estado y así regresar a clases. Denuncia que hay una postura de que no haya clases.

08:24:

El Presidente pide a Olga Sánchez Cordero que revise el caso de la periodista Lydia Cacho luego de que el empresario Kamel Nacif fue amparado en caso de tortura.

08:21:

El plazo para la excarcelación es el 15 de septiembre, puntualiza.

La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto

08:20:

Expone palabras de Lázaro Cárdenas a su equipo de trabajo.

08:16:

Anuncia que se va a unir la parte administrativa con la fiscalización en cada Secretaría.

08:15:

Roberto Salcedo es un hombre íntegro y conocedor de la administración pública, dice.

08:12:

Son importantes los cambios y renovar los equipos para que siempre se tenga mucho entusiasmo, ánimo, emoción social, ganas de servir; aquí no se puede uno cansar, dice López Obrador ante el proceso de ratificación de Roberto Salcedo en la SFP y tras la salida de Irma Eréndira Sandoval .

08:09:

López Obrador celebra que el FMI aumentó a 6.3% su pronóstico de crecimiento para México.

08:08:

López Obrador destaca la buena relación entre México y Estados Unidos ante la nominación de Ken Salazar como embajador estadounidense en nuestro país. Menciona que en México está creciendo la inversión extranjera.

08:04:

Tras anunciar el decreto sobre sentenciados, puntualiza que hay 12 mil 358 casos del fuero federal. Menciona las 4 decisiones que se van a establecer en el decreto presidencial y aclara las enfermedades crónicas de los encarcelados: hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedades renales, entre otras.

08:03:

López Obrador destaca la figura de Delfina Gómez , “una maestra limpia, honesta”, al frente de la SEP.

08:00:

López Obrador pide revisar denuncias de maestros y refiere que fueron reinstalados tras ser despedidos por la Reforma Educativa. También pide atender el cas de una maestra con cáncer.

07:53:

Menciona burocracia y detención para quien no tiene para pagar un abogado. Llama a tener austeridad.

La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto

07:49:

No queremos la tortura en México, nadi emerece ser torturado, dice López Obrador.

07:47:

En el caso de enfermos, puntualiza el Presidente, se le pedirá a la Secretaría de Salud que haga los exámenes correspondientes. El plazo no va a ser mayor al 15 de septiembre.

07:45:

López Obrador anuncia 4 decisiones que se van a establecer en un decreto presidencial: No sentenciados del fuero federal con más de 10 años sin sentencia, que no hayan cometido delitos graves, van a ser liberados; adultos mayores de 75 años encarcelados, también del fuero federal, que no hayan cometido delitos graves, van a ser liberados; adultos mayores de 65 años encarcelados, con enfermedades crónicas y que no hayan cometido delitos graves, van a ser liberados con un procedimiento simplificado; y todo interno que haya sido torturado y se compruebe con el Protocolo de Estambul, va a ser liberado.

07:43:

En la 4T, Gobernación ya no es la Secretaría de represión ni autorismo, ahora protege los derechos humanos, dice López Obrador.

07:41:

La autoridad no se apega a los protocolos que la ley establece para acreditar delitos como la tortura, y cuando se acredita, no se castiga, dice Encinas. Menciona ineficiencia en la impartición de justicia.

07:37:

Encinas señala que existe una recomendación de la CNDH en el caso de Vallarta. Menciona el caso de Brenda Quevedo, que organismos internacionales exigen su liberación inmediata, y pide que se atienda el caso para acreditar tortura. En el caso de Isabel Agustín menciona Encinas que también hubo tortura y hay un proceso burocrático.

07:35:

Quien alegue tortura y se compruebe con el Protocolo de Estambul, también podrán tener excarcelación, refiere. “En este gobierno no se puede permitir ningun acto de tortura y menos para obtener un acto de confesión”, declara. Puntualiza que se trata de un decreto de política carcelaria.

07:31:

Sobre el caso de Isabel San Agustín, indígena de Milpa Alta, Sánchez Cordero refiere que ya hay una sentencia de 60 años. Menciona un proyecto de decreto que establezca diversas situaciones de personas privadas de su libertad que no tienen sentencia. Toda la población penitenciaria que tenga más de 75 años podrá recibir la excarcelación y seguir en prisión domiciliaria, agrega sobre el decreto.

La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 29 de julio, minuto a minuto

07:29:

Sánchez Cordero menciona el caso de Brenda Quevedo y menciona tortura.

07:26:

Sánchez Cordero presentó el caso Vallarta, quien está preso desde 2005 “por diversos delitos”. Dice que el caso ha sido revisado desde 2019 por instrucciones de López Obrador y se han propuesto diversas alternativas. Israel Vallarta y su defensa no han aceptado estrategias palnteadas por Gobernación consistentes en promover el incidente de libertad por desvanecimiento de datos.

07:22

: Inicia la conferencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero , y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas , harán un planteamiento sobre “las personas que llevan mucho tiempo en la cárcel y no han sido sentenciadas”. Menciona también “el caso” de personas encarceladas y que fueron torturadas (caso Israel Vallarta).

Los grados académicos son para gente de mayor educación, menciona al presentar a Sánchez Cordero como “doctora en Derecho” y a Encinas como “maestro”.