10:05 Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

9:57 "Si tienen a algún cachirul, no lo metan a jugar", recomienda.

9:55 Habla de los equipos que pasaron a las finales de la liga de béisbol y dice que está "con un ojo al gato y otro al garabato".

9:52 Menciona que en México se llenan los estadios de béisbol y más en la final entre Puebla contra Diablos Rojos de México.

9:50 Dice que los dueños de los equipos de béisbol ya están la solicitud para que no se cometan irregularidades respecto a la nacionalidad de los jugadores para que puedan jugar en ciertos equipos, "yo espero que se resuelva bien, que no se manche el béisbol, que no se manche ningún deporte".

9:46 Señala a la revista Proceso de querer dañar la carrera rumbo a la presidencia de una o uno de los aspirantes a la candidatura.

9:45 Asegura que hoy habrá una reunión con el jefe de Gobierno capitalino, para saber cómo avanzan la ayuda para los damnificados.

9:42 Sobre la ayuda a la reconstrucción de viviendas de los damnificados por el sismo de 2017, el Presidente dice que "está saliendo todo esto porque es politiquería".

9:36 AMLO apuntala que las idea de que no hubiera debates fue de él y que todos los aspirantes a candidatos presidenciales estuvieron de acuerdo; "les dije no, aquí somos hermanos, Marcelo Adán, Ricardo, Fernández Noroña, Manuel y Claudia, todos hermanos, hermana, agárrense de las manos y vamos a que se la gente a que decida, esa es la regla", aseguró.

9:32 Asegura que no lo acusarán de intromisión en el proceso electoral porque lo hará fuera de Palacio Nacional.

9:30 Dice que a partir de que entregue el bastón de mando la dirección de Morena estará a cargo de quien sea el elegido para que lo suceda.

9:28 El Presidente dice que entregará el bastón de mando, sin los colores de la bandera, el próximo 6 de septiembre, pero que no se hará en Palacio Nacional, pues es una cuestión interna de Morena.

9:24 "A nadie se le debe de negar un consejo, porque los van a estafar, ya no es lo de antes, no hay quien pueda decir 'coopera, vamos a pasar la charola y ya después te vamos a devolver hasta con creces, copeteado, lo que aportaste'", dice.

9:22 Da un consejo a los empresarios: "que no les crean a los que los encampanan y les dicen 'no te preocupes, ya se va a ir Andrés Manuel'".

9:16 "El señor no cede, él quisiera, pienso, que se le permitiera seguir siendo preponderante y eso no es posible porque no hay quien quiera asociarse cuando está demostrado que no fue bueno el manejo administrativo de la empresa, entonces él debería aceptar que ya termina su ciclo y que acepte que empresas con más capacidad financiera, administrativa, se hagan cargo de Altos Hornos y de esa manera se vuelvan a recontratar a los trabajadores y se llegue a un acuerdo con los proveedores que se les debe", expresa el Presidente.

9:14 El Presidente asegura que se ha buscado la forma de rescatar a los mineros atrapados en la mina de Altos Hornos y señala que la empresa debe mucho dinero tanto a los familiares de sus trabajadores fallecidos como al erario.

8:57 Muestra información del sueldo y prestaciones del funcionario Ricardo Márquez Blas como coordinador de fortalecimiento institucional.

8:55 Vuelve a reprochar al ministro Luis María Aguilar por el amparo a los gobernadores de Chihuahua y Coahuila para que los libros de texto gratuitos no fueran repartidos en las entidades.

8:52 Reitera que es importante elegir al candidato a la Presidencia y a los legisladores por tres razones: por el candidato, por el partido y por el proyecto.

8:48 Volvió a mencionar que la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, contrató como coordinador de fortalecimiento institucional a Ricardo Márquez Blas, excolaborador de Genaro García Luna, que gana mucho dinero como trabajador del Poder Judicial.

8:46 Reprocha que los jueces y ministros ganen desde 600 mil hasta 700 mil pesos mensuales.

8:45 López Obrador asegura que el Poder Federal no modificará el presupuesto del Poder Judicial porque no está en sus facultades, pero quien sí lo puede hacer es la Cámara de Diputados.

8:38 AMLO reprocha que a pesar de la Revolución Mexicana el predominio conservador volvió y tuvo su mejor época cuando Carlos Salinas de Gortari pactó con la derecha y entrega los bienes de la Nación a los liberales.

8:35 Pide poner fotos históricas en vísperas al regreso a clases.

8:32 Recalcó que en su gobierno nadie puede decir que está reprimido y que insultan al Presidente, pero no pasa nada.

8:30 Señala que el domingo se manifestaron en contra de los libros de texto "en completa libertad".

8:29 "Hay quienes quisieran que no peleáramos, no, tenemos diferencia y nosotros tenemos muy claro quiénes son nuestros adversarios", menciona.

8:28 Reitera que en México se garantiza la libertad de expresión a cualquier tipo de religión y opiniones.

8:26 Dice que si el Papa Francisco opinara algo en contra de la política de México "entonces sí tendríamos que ver qué está pasando, pero ¿qué puede opinar en contra el Papa Francisco si en México estamos atendiendo a los pobres como nunca?".

8:24 "Y me guío por lo que opina el Papa Francisco y soy simpatizante de la manera de pensar y de ser del Papa, porque siempre está a favor de la justicia, a favor de los humildes, a favor de los humillados, no está a favor de la oligarquía, es un auténtico pastor cristiano", expresa López Obrador

8:23 El Presidente dice que respeta mucho a la Arquidiócesis de Guadalajara y que tienen derecho a manifestarse luego de que se asegurara en su semanario que López Obrador dice puras "ocurrencias".

8:21 Pide que ya no le pregunten sobre el proceso electoral porque hay veda y deben esperar los resultados tanto de la izquierda como del bloque opositor.

8:19 Cuestiona si alguien sabe de algún enfrentamiento "más haya del debate normal" y reporta que todo el proceso tuvo un saldo blanco.

8:18 Evita opinar sobre el cierre de recorridos de las corcholatas presidenciales y asegura que "todo estuvo tranquilo, no hubo violencia, ningún desorden, ni siquiera se han faltado al respeto, han actuado muy bien, todos".

8:16 "Lo de Michoacán ya se está atendiendo, fue un acto pues también más que nada publicitario, propagandístico, tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxos y ya, básicamente, afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas humanas, intervino la Guardia Nacional con el apoyo de la Secretaría de Defensa, las policías estatales [...] ya se recobró la paz, la tranquilidad", expresa sobre los acotecimiento de ayer en Michoacán.

8:15 El Presidente señala que la mentalidad de los ciudadanos estadounidenses ya cambió y que antes sí podían engañarlos con políticas antimigrantes; "no se puede poner vino nuevo en botellas viejas".

8:13 De manera irónica, el Presidente dice sobre el gobernador Ron DeSanti: "A lo mejor tiene de publicista a Claudio X. González hijo".

8:12 Muestra una gráfica de quién está por delante en las encuestas nacionales y señala que en un principio estaba "pegado" a Donald Trump, pero después fue cayendo por su política antinmigrante.

8:10 Asegura que hay una queja en el Poder Judicial de Estados Unidos interpuesta por el presidente Joseph Biden en contra de las boyas en el Río Bravo.

8:09 Dice que el gobernador de Texas está haciendo lo mismo con las boyas que habían colocado en medio del Río Bravo, "afortunadamente ya las retiraron a su territorio porque nos estaban invadiendo".

8:07 Asegura que DeSantis sigue con su estrategia antinmigrante, pero no le funcionó porque "no levanta y se sigue hundiendo" y pide presentar una encuesta de la posición del gobernador de Florida respecta a las preferencias para que sea Presidente de Estados Unidos.

8:05 López Obrador dice que el gobernador de Florida, Ron DeSantis "quiere rebasar por la derecha a Trump y por eso aparece más antimigrante que Trump, pura publicidad, politiquería, muy corriente y barata, chafa"

8:02 Anuncia una reunión con el gobernador Alfredo del Mazo para llegar a un acuerdo y saber si se entregan los libros de texto gratuitos o no en la entidad.

8:00 Explica que en el Estado de México hay dos criterios para entregarlos "parece que el amparo solo obliga a la autoridad a no entregar los libros a 20 estudiantes y hay la interpretación de que no solo a los 20, sino a todos los estudiantes del Estado de México, la primer interpretación a lo que resolvió un juez del Estado de México".

7:59 También dice que en los estados faltantes no se han repartido los libros, pero ya se tienen a disposición para ser entregados a los alumnos.

7:58 El Presidente asegura que en la mayoría de las escuela ya están los libros distribuidos y que son pocos los estados en los que aún no llegan, debido a la controversia presentada por Chihuahua y Coahuila.

7:56 Dice que en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán aún no se reparten los libros de texto gratuitos, pero espera que se avance en ese aspecto.

7:54 "Quiero informarles a ustedes que en donde no se han podido repartido los libros son en el estado de Chihuahua y en el estado de Coahuila, porque tanto la gobernadora (María Eugenia) Campos como el gobernador (Miguel) Riquelme han establecido una controversia constitucional y el ministro Luis María Aguilar ha determinado que no se repartan.

7:52 La titular de la SEP menciona que se han repartido casi 95 millones de libros de texto gratuitos en las escuelas de México y hace hincapié que en 26 estados de la Repúblicas los estudiantes ya cuentan con los ejemplares.

7:49 En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya destaca que los libros de texto gratuitos ya se encuentran en las escuelas para ser entregados a los alumnos.

7:46 Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, muestra a los alumnos de una escuela de la entidad con sus nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.

7:44 Desde Mexicali, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, dice que los nuevos ejemplares se están repartiendo en todas las escuelas del estado; toca una campana como señal de que empieza el ciclo escolar 2023-2024.

7:43 Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, asegura que en la entidad se están repartiendo el 100 por ciento de los nuevos libros de texto gratuitos.

7:42 Una alumna de la escuela secundaria "José Agustín Ramírez" dice el juramento a la bandera.

7:40 Desde Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado, agradece a alumnos, profesores y padres de familia por ser parte del regreso a clases.

7:37 Toca el turno de Durango, donde el gobernador Esteban Villegas Villarreal informa que se entregarán 400 mil paquetes de útiles escolares, así como los nuevos libros de texto gratuitos.

7:35 Con honores a la bandera, los alumnos comienzan el inicio del nuevo ciclo escolar.

7:34 Informa que en la Ciudad de México se están repartiendo casi 4 millones de libro de texto gratuito.

7:32 El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, menciona que la entrega de libros debe ser un derecho para los estudiantes.

7:28 Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública, inicia presentando el nuevo ciclo escolar 2023-2024, y realiza un enlace con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, para inaugurar el regreso a clases en la escuela "Participación Social No. 2" en la alcaldía Venustiano Carranza.

7:24 Recordó que la semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una guía para los influencers donde se sugiere a los creadores de contenidos incluir hashtags o etiquetas en las que se especifique que se trata de publicidad pagada, opiniones o patrocinio. No importa si se trata de una imagen, un video o una transmisión en vivo.

7:20 El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield presenta el precio de los combustibles y la canasta básica en el país.

7:18 El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia de prensa de este lunes felicitando a alumnos y maestros por el regreso a clases.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses