Sigue lo más relevante de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador

10:00.- Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

09:40.- El presidente López Obrador califica al publicista Carlos Alazraki como un extremista "muy majadero" y cuenta su experiencia al conocerlo: "no nos caímos bien y mi opinión acerca de él es esa, que es un autoritario en extremo, ya no voy a decir lo otro, pero pues así es, es un hombre sin principios, sin ideales, sin escrúpulos morales de ninguna índole, un fanático y le gusta mucho el dinero, yo creo que eso es su verdadero Dios".

09:33.- "A pesar de que hemos aumentado el salario en términos reales más del 100%, miren lo que alcanza ahora, 12 kilos (de tortilla)", explica López Obrador al señalar que la caída del salario mínimo fue drástica.

09:30.- El Presidente muestra una gráfica de la evolución del salario mínimo diario y de la compra de la canasta básica en kilos.

09:23.- Entre las iniciativas reformas que conforman al paquete, López Obrador indica que, en el terreno político, enviará las siguientes: "que el Presidente pueda ser juzgado, que no tenga fuero; la otra reforma importante es la de la revocación del mandato". Sobre esta última reforma, destaca que, para que sea una reforma válida, instruirá que la participación conste del 30% y no del 40%, como actualmente está estipulado.

09:11.- "Lo del presidente Zedillo lo trato, lo que opino de él, en mi último libro", indica López Obrador.

09:10.- Sobre las preguntas que el miércoles planteó López Obrador a Ernesto Zedillo sobre su gobierno, dice que no es necesario que las conteste.

09:08.- Destaca que la pobreza y la desigualdad se redujeron en México en los cinco años de su gobierno.

09:05.- "Eso sí es democracia, que no haya pensamiento único, y no es para agarrarnos, como dicen allá en mi pueblo, a piñazos", acota.

09:04.- Reprocha que, si hubiese habido democracia en el sexenio de Ernesto Zedillo, este no hubiese convertido las deudas de unos en deuda pública.

09:02.- Dice López Obrador que tiene una postura distinta a la del expresidente Zedillo al sostener que en su sexenio no hubo democracia.

09:00.- "Cómo no lo van a apoyar si les entregó bienes de la Nación, los rescató de una crisis, él es un representante de la oligarquía", asegura AMLO sobre el apoyo de algunos hacia Ernesto Zedillo.

08:58.- Sobre los dichos de Ernesto Zedillo, el Mandatario dice que "va más al terreno de lo político, él tiene derecho a expresarse y a defender lo que piensa, nada más, como se sabe, pensamos distinto, para él el neoliberalismo es un modelo viable, para mí no".

08:52.- También enfatizó que le dio gusto saber que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas hizo un reconocimiento a su gobierno "porque el ingeniero Cárdenas es un precursor del movimiento democrático".

08:51.- Tras el regreso a México del expresidente Ernesto Zedillo, quien indicó que “cada que algún político que no entiende algunas cosas, y quiere insultar a alguien, le dice neoliberal”, el presidente López Obrador dijo que "esto es normal en una democracia".

08:47.- López Obrador pronostica que a finales de febrero visite sonora para la inauguración del acueducto de los pueblos yaquis.

08:39.- "Estamos pensando en ir a Sonora para el acueducto, queremos entregar también el acueducto de Concordia, en Sonora; el acueducto de Los Altos, en Jalisco; mañana vamos a inaugurar un acueducto importantísimo, que es un acueducto que va cerca de Escárcega hasta Xpujil (Campeche)".

08:36.- Asegura que en febrero próximo se inaugurará el acueducto de los pueblos yaquis.

08:33.- "En todos los casos estamos buscando concluir todas las obras", manifiesta el Mandatario.

08:30.- López Obrador manifiesta que no será fácil que, "esté quien esté", quiten los programas del Bienestar, pues todos están propuestos para alcanzar el rango constitucional.

08:26.- El Presidente informa que el enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y civiles armados, que intentaban rescatar a un detenido, dejó 12 muertos en Hermosillo, Sonora.

08:18.- Señala que Chichen Itzá, en 2023, tuvo la visita de 2 millones 330 mil visitantes extranjeros y nacionales y antier, 23 de enero, se rompió el récord de visita "en un solo día que no fuera equinoccio de primavera y llegaron 7 mil 500 visitantes".

08:14.- Entre los hallazgos en esta zona, Diego Prieto informa sobre el hallazgo de un sartal de concha, caracol, piedra verde y colmillos de animal, en el tramo 7 en Quintana Roo. Este sartal fue colocado a manera de ofrenda, de acuerdo con lo informado por expertos.

Foto. captura de pantalla
Foto. captura de pantalla

08:13.- Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa sobre el salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya.

08:07.- Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar, informa que este tiene un plan de expansión de 2 mil 750 sucursales construidas por la Sedena, teniendo una coberturas total actual de 2 mil 738 sucursales, y 2 mil 339 nuevas sucursales operativas, siendo el banco que tiene más presencia a nivel nacional.

08:01.- Sobre el programa de internet gratuito, menciona que ya se ha establecido el servicio en 91 mil 576 sitios y la meta es instalar 140 mil sitios en total.

07:58.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) registra 384 mil 960 apoyos de vivienda.

07:53.- Informan que este año se autorizó un presupuesto para el programa Producción para el Bienestar de 16 mil 255 millones de pesos.

07:47.- Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, informa sobre los avances y estrategias del programa Sembrando Vida.

07:45.- Anuncian que el pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro será a partir de mañana viernes 26 de enero.

07:40.- Abraham Vázquez Piceno, coordinación nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, informa sobre el avance en la entrega de becas para estudiantes de educación básica, media superior y superior.

07:39.- El pago adelantado iniciará el lunes 29 de enero y concluirá el viernes 23 de febrero.

07:37.- Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaría del Bienestar, informa que las pensiones para adultos mayores serán dispersadas a partir del 29 de enero, por la veda electoral, como pago adelantado de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, con un monto de 12 mil pesos; las personas con discapacidad recibirán 6 mil 200 pesos; y las madres trabajadoras 3 mil 200 pesos.

07:34.- Asegura que la gente tiene deseo de ir a las zonas arqueológicas.

07:32.- Señala que, por la veda electoral, la cual empezará en marzo próximo, no se podrá hacer mención de los programas del Bienestar, por lo que explicará las dinámicas de entrega a los beneficiarios este jueves.

07:30.- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses